• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Trabajo informa medidas que ejecutará en los primeros cien días de gobierno

Redaccion Por Redaccion
5 septiembre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Ministerio de Trabajo informa medidas que ejecutará en los primeros cien días de gobierno
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, destacó que las iniciativas que implementará su sector durante los primeros cien días de gobierno tendrán como prioridad promover la formalización laboral, la empleabilidad de las poblaciones vulnerables, la inserción laboral de los jóvenes y el impulso del diálogo social.

Asimismo, el ministro destacó que 19 regiones del país fueron implementadas con el Registro de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), cuyo objetivo principal es inscribir a los obreros dedicados a este rubro para actualizar los datos de los afiliados de los sindicatos de construcción civil. En este sentido, señaló que durante la segunda quincena de octubre se tiene prevista la implementación de este registro en el Callao y en Lima Metropolitana.

Además,  informó que la implementación del  RETCC  en las regiones de Junín, Pasco, Loreto, Huancavelica y Madre de Dios se iniciará en el presente año y culminará en el año 2017.

“Hemos iniciado nuestra gestión implementado el RETCC en La Libertad, con lo cual suman 19 regiones las que cuentan con este registro. A finales de este año, esperamos llegar a los 200 mil trabajadores inscritos”, indicó el ministro.

Del mismo modo, señaló que las medidas destinadas a promover la inserción laboral de los jóvenes incluirán la ampliación de los servicios que ofrece el Centro de Empleo en Lima Metropolitana y en las regiones de Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín. Cabe señalar que esta iniciativa se realizará con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

“Implementaremos oficinas del Centro de Empleo en el clúster de Gamarra y la Cámara de Comercio de Lima, brindando tiempos de atención adecuados y crearemos una plataforma informática con el Ministerio del Interior, Reniec y la Sunat para integrar y monitorear las vacantes de empleos recepcionadas”, informó Alfonso Grados.

Por otro lado, destacó que los postulantes podrán acceder a vacantes de empleo a través de las Ferias de Empleo que se realizarán en Lima Norte, Lima Este y Lima Sur. Asimismo, estos eventos lograrán congregar a 450 empresas privadas interesadas en ofrecer vacantes de trabajo para contratar a los jóvenes desempleados de la región. No obstante, indicó que se realizarán capacitaciones para que los jóvenes con menores recursos tengan mayores oportunidades de acceder a un empleo.

No obstante, informó que la feria “Formalízate ahora” se realizará en Trujillo, Ica y el emporio de Gamarra con el fin de reducir los índices de informalidad registrados en las empresas de estas zonas. Cabe señalar que hasta el momento, esta iniciativa ha logrado asesorar a más de 29 mil personas que solicitaron información para obtener su número de RUC, su clave SOL, la autorización para emitir comprobantes de pago, el registro en el Remype y la licencia de funcionamiento.

Por otro lado, señaló que se realizará un trabajo coordinado con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para capacitar a las mujeres que sufrieron violencia familiar con el fin de incrementar sus oportunidades laborales para que logren independizarse a través de su trabajo.

“Brindaremos información de los servicios del Centro de Empleo de Lima Metropolitana en los Centros de Emergencia Mujer para que se registren en la Bolsa de Trabajo y obtengan capacitación para generar sus propios negocios. Además, sus hijos adolescentes podrán recibir orientación vocacional”, detalló el ministro.

Finalmente, el ministro informó que se mejorarán los servicios que ofrece Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) con el fin de garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores y promover un empleo digno. Del mismo modo, se realizará la Primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil para identificar el número de niños que se dedican a trabajar a nivel nacional. Cabe señalar que este estudio contará con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Tags: Alfonso Gradosboletin-2857empleabilidad de las poblaciones vulnerablesformalizacion laboralMinisterio de Trabajo y Promoción del EmpleoOrganización Internacional del TrabajoRegistro de Trabajadores de Construccion Civil
Noticia anterior

Iris Jave: Y la justicia llegó… 31 años y 12 horas después

Siguiente noticia

Exportaciones se incrementaron en un 13% en el mes de julio

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Exportaciones se incrementaron en un 13% en el mes de julio

Exportaciones se incrementaron en un 13% en el mes de julio

Comments 1

  1. Carlos Garcia says:
    6 años ago

    En que situación quedarán los trabajadores CAS con mas de doce años de servicio en instituciones gubernamentales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.