• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio del Interior inició proceso de modernización de la PNP

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
2 septiembre 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Ministerio del Interior inició proceso de modernización de la PNP
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio del Interior informó que dio inicio a un proceso de modernización y refundación de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta medida, ofrecida en la campaña electoral por el Peruanos Por el Kambio, aspira a convertir a la PNP en la mejor de América Latina.

Para ello se realizaron en agosto una serie de jornadas de trabajo “con todos los generales y los escucharon y evaluaron a cada uno de ellos”. Además, se efectuó una revisión final a la nueva estructura policial propuesta por el director general. Todo ello en el marco del Plan de Modernización de la Policía Nacional.

“Los generales que han sido pasados a retiro lo hacen con todos sus beneficios y no son responsables de la distorsión producida en el gobierno anterior. El debido proceso ha sido respetado, las resoluciones han sido motivadas individualmente por una comisión creada para tal efecto en la Dirección General de la Policía”, informó el ente estatal.

Se reportó que gracias a esta iniciativa se podrá contar con “una estructura moderna y eficiente que revaloriza el grado de general”. Con ello se aspira a evitar exceso de personal en las altas esferas y contar con una mejor distribución de cargos subalternos.

El paso al retiro descrito obedece a que en los dos últimos años del gobierno anterior “se infló artificialmente el número de generales” entre el personal policial: de tener 31, al inicio de ese gobierno, se tuvo 86 al concluir el período.

En ese sentido se remarcó que por decisión del gobierno pasado se crearon puestos artificiales para dárselos a los generales, generándose así “una estructura orgánica burocrática y deforme que redujo la efectividad del trabajo policial”.

Tags: Ministerio del InteriorPlan de modernizacion de la PNPPNPPPK
Noticia anterior

Ayacucho: Realizarán marcha por el Día Internacional de la Paz

Siguiente noticia

Uzbekistán: Muere presidente Karimov luego de 27 años en el poder

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Uzbekistán: Muere presidente Karimov luego de 27 años en el poder

Uzbekistán: Muere presidente Karimov luego de 27 años en el poder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.