• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PPK: «(DNI electrónico) es un paso muy importante para la modernización del Estado»

Fernando Durand Por Fernando Durand
23 agosto 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
PPK: «(DNI electrónico) es un paso muy importante para la modernización del Estado»
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Pedro Pablo Kuczynski, presidente de la República, anunció que con el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) el Perú da un paso muy importante en la modernización del Estado y la implementación de trámites administrativos.

“Este es el nuevo DNI que como ustedes ven tiene un chip electrónico. Con esta tarjeta moderna podemos hacer muchas cosas en el Estado sin necesidad de tener un RUC. Tenemos mucho que hacer, pero se ha dado un primer paso importante para la modernización del Estado”, enfatizó al destacar que este documento permitirá llevar un registro de historias clínicas para el servicio de salud de hospitales, entre otras facilidades.

Asimismo, el mandatario formuló estas declaraciones luego de recibir su Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) en la sede del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) del distrito de Miraflores.

De igual forma, Kuczynski recibió dicho documento en el local ubicado en la calle Diez Canseco 230, hasta donde llegó personalmente luego de cumplir una actividad a primera hora. En dicha sede fue recibido por el jefe del Reniec, Jorge Yrrivarren; y el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz.

El jefe de Estado felicitó al Reniec y reiteró su compromiso de continuar trabajando en la modernización del Estado. “Tenemos que seguir trabajando para modernizar al Estado”, aseguró.

Además, se mostró a favor de la implementación del voto electrónico en el país, con el objetivo de agilizar el procedimiento del sufragio en próximos procesos electorales. “No más personeros ni mesas complicadas electorales, esa es una misión que seguro tomará un par de elecciones antes de que se pueda plasmar”, indicó.

Es importante señalar que el DNIe se utiliza en los países de Alemania, Bélgica, Chile, Italia, Perú, Rumania y España. De esta forma, el país se pone a la vanguardia de la modernidad y permite a los ciudadanos que cuentan con este nuevo documento realizar trámites y transacciones por internet con pleno valor legal y total seguridad.

El DNIe es una tarjeta inteligente (smart card) de contacto que contiene un chip criptográfico, con memoria EEPROM de 144Kb, en el cual se incorporan aplicaciones y estructuras de datos, se informó a INFOREGIÓN.

Igualmente, el DNIe tiene 15 mecanismos de seguridad, físicos y lógicos, que lo hacen infalsificable e inviolable. En tal sentido, se puede reconocer su autenticidad porque registra la fecha de nacimiento grabada en relieve, la imagen de Machu Picchu y varias imágenes que cambian de aspecto al mover el documento. Por ejemplo el Tumi, ubicado al costado de la foto, cambia de verde a transparente, y la foto fantasma cambia a la fecha de nacimiento.

A diferencia del DNI azul, el DNIe es un documento que tiene multiaplicaciones, entre ellas: aplicación avanzada de identidad (ICAO – Organización de Aviación Civil Internacional a cargo de estándares para los documentos de viaje), PKI o de firma digital, y biométrica dactilar (Match-On-Card), que permite comparar la huella dactilar en el momento, garantizando la identidad del titular del DNIe.

Actualmente, el Ministerio de Salud está coordinando con el Reniec para que los médicos puedan autenticar su identidad con DNIe al consultar historias clínicas electrónicas y puedan firmarlas digitalmente. Este uso del DNIe fue anunciado la semana pasada por el Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, al presentarse ante el Congreso de la República.

Tags: boletin-2848DNI electrónicodniejorge muñozjorge yrrivarrenPPKRENIEC
Noticia anterior

Más de 300 muestras de pisco competirán en Concurso Nacional

Siguiente noticia

Italia: Terremoto de 6,2 deja 73 muertos por ahora

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Italia: Terremoto de 6,2 deja 73 muertos por ahora

Italia: Terremoto de 6,2 deja 73 muertos por ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.