• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: En 2015 hubo 995 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
23 agosto 2016
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Madre de Dios: En 2015 hubo 995 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un total de 995 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años se reportaron en 2015 en Madre de Dios y en lo que va del 2016 se registraron 206. La región es zona de alto riesgo para casos de infecciones respiratorias agudas, como son la neumonía grave o muy grave, por sus bajas temperaturas. Así lo informó Magali Reyes Silva, directora de Atención Integral de la Salud de la personas, de la Diresa – Madre de Dios.

La especialista reportó que tras la declaratoria de emergencia sanitaria en la región se han fortalecido las áreas de farmacia y dotación oportuna de medicamentos. Además, se contrató a personal sanitario profesional para optimizar los servicios y áreas de riesgo en los 103 establecimientos médicos de Madre de Dios.

Cabe citar que en 2015 se vacunaron a 2 345 niños menores de cinco años (92.1% de cobertura). En lo que va del presente año un 52.4% del total ya fue vacunado, cifra que representa a 1 330 niños menores de cinco años de la región, se informó a INFOREGIÓN.

En tanto, Emperatriz Morales Valdivia, directora regional de Salud de Madre de Dios, dijo que “los hospitales de la región van de acuerdo a las políticas nacionales y se viene aplicando la nueva vacuna antineumococica conjugada trecevalente que previene enfermedades como: bacteriemia, sinusitis, otitis media, neumonía entre otras”.

Según los especialistas la vacuna citada líneas arriba genera una inmunidad prolongada en el tiempo. “Los niños son una prioridad dentro de la política de inmunizaciones ya que son muy vulnerables. Un niño que se enferma con neumonía puede morir” dijo Morales.

Tags: boletin-2848DIRESAemergencia sanitariaMadre de DiosneumoniaOtitisSinusitis
Noticia anterior

Promueven campaña «Atrévete a Criar con Amor”

Siguiente noticia

Crearán ocho grupos de trabajo para atender necesidades del Vraem

Relacionado Posts

15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Crearán ocho grupos de trabajo para atender necesidades del Vraem

Crearán ocho grupos de trabajo para atender necesidades del Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.