• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven campaña «Atrévete a Criar con Amor”

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
23 agosto 2016
en Nacional, Portada, Reportajes, Sociedad
0
Promueven campaña «Atrévete a Criar con Amor”
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La organización Acción Por los Niños realizó el lanzamiento de la campaña nacional “Atrévete a Criar con Amor” con el fin de velar por la seguridad de los niños y concientizar a los padres de familia sobre las consecuencias emocionales que provocan los castigos físicos en la vida de sus hijos.

Cabe señalar que esta iniciativa contó con la participación de otras organizaciones como Save the Children, IPRODES, José María Arguedianos, MANTHOC  y Paz y Esperanza. Por otro lado, esta campaña busca promover la participación activa de la ciudadanía para luchar por la defensa y la protección de los niños y adolescentes del país con el fin de hacer respetar sus derechos.

Además, la ejecución de este proyecto permitirá informar que el castigo físico contra los niños en ambientes públicos y privados ha sido prohibido a través de la Ley Nº 30403. En este sentido, se indicó que un Estudio Multinacional sobre las Determinantes de la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes reveló que el 58.9% de niños entre 9 y 11 años ha sido víctima de violencia psicológica que involucra insultos, lisuras, humillaciones, burlas y amenazas; mientras que el 58.4% ha sido víctima de violencia física con correas, jalones de cabellos, patadas o cachetadas.

Ante esta alarmante situación, esta campaña busca erradicar algunas prácticas culturales que fomentan la violencia a través del castigo corporal. Para ello, esta iniciativa busca promover la comunicación entre padres e hijos para propiciar una relación que permita aplicar la disciplina y resolver los conflictos sin el uso de la violencia.

Tags: “Atrevete a Criar con Amor”Acción por los Niñosboletin-2848castigos fisicos contra los niñosviolencia psicologica contra los niños
Noticia anterior

Confirman deforestación causada por empresa Plantaciones de Pucallpa

Siguiente noticia

Madre de Dios: En 2015 hubo 995 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: En 2015 hubo 995 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años

Madre de Dios: En 2015 hubo 995 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.