• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCMA investiga casos de Cindy Contreras y Lady Guillén

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
23 agosto 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
OCMA investiga casos de Cindy Contreras y Lady Guillén
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Jefatura de la Oficina de Control de la Magsitratura del Poder Judicial (OCMA-PJ) a cargo de la jueza Ana María Aranda Rodríguez, abrió un proceso de investigación en contra de cuatro jueces de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho y tres jueces de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. ¿Por qué? Porque son quienes se encargaron de llevar los casos judiciales de violencia de género de las ciudadanas Cindy Arlette Contreras Bautista y Lady Socla Guillén y tuvieron fallos muy polémicos.

En este sentido, se indicó que los jueces de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho vienen siendo investigados por haber llevado de forma deficiente el caso de violencia de género cometido contra la ciudadana Cindy Arlette Contreras Bautista. Los implicados en este caso son: la jueza Superior, Tatiana Beatriz Pérez García Blasquez y los jueces María Elizabeth Pacheco Neyra, Edgar Sauñe de la Cruz y Nazario Ernesto Turpo Coapaza.

Del mismo modo, se informó que los jueces de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte que son investigados fueron identificados como Luis Alberto Reynoso Edén, Enrique Aurelio Pardo del Valle y Elizabeth Pilar Huaricancha Natividad, quienes están involucrados en el caso de violencia de género cometido contra la ciudadana Lady Socla Guillén.

Asimismo, se informó que estas investigaciones administrativas vienen siendo ejecutadas bajo las normas y lineamientos establecidos según el Reglamento Administrativo Disciplinario y el Reglamento de Organización y Funciones de la OCMA. Finalmente, la jueza de la OCMA instó a todos los jueces del Poder Judicial a cumplir con sus funciones regidos por las leyes y las normas de la Constitución para evitar que la imagen de la Corte Superior de Justicia sea vea afectada por estos casos.

Tags: boletin-2848Cindy Arlette Contreras BautistaCorte Superior de Justicia de AyacuchoCorte Superior de Justicia de Lima NorteLady Socla GuillenOCMAOficina de Control de la Magsitratura del Poder Judicial
Noticia anterior

Proética rechazó fallo que absolvió a Fujimori por «Diarios Chicha»

Siguiente noticia

San Martín: Reparten materiales educativos en colegios de Lamas

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
San Martín: Reparten materiales educativos en colegios de Lamas

San Martín: Reparten materiales educativos en colegios de Lamas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.