• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mininter halló indicios de existencia de grupo irregular en la PNP

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
23 agosto 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Mininter halló indicios de existencia de grupo irregular en la PNP
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Se han encontrado serios indicios de la existencia de una agrupación irregular al interior de la Policía Nacional del Perú (PNP) que habría participado en ejecuciones ilegales para obtener beneficios personales, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

«Hay serios indicios de la existencia de una agrupación irregular formada por oficiales y suboficales de la Policía, que para obtener ventajas personales, habría falseado información de inteligencia simulando enfrentamientos y abatiendo a personas por lo menos en seis casos «, dijo el viceministro Rubén Vargas.

Al respecto, el funcionario reportó que el grupo especial de trabajo encargado de investigar ese caso remitió su informe con diversas conclusiones y que éste ya fue enviado al Ministerio Público para su respectivo análisis.

Resaltó que las investigaciones reportan que se produjeron seis intervenciones policiales sobre la base de información de inteligencia “deliberadamente alterada”. Detalló que los seis casos mencionados son Santa Anita, Floresta, Puente Piedra, Chiclayo, Chincha y el denominado como Villa San Francisco.

Vargas indicó que dichas intervenciones estuvieron dirigidas por un comandante con el probable consentimiento de un general PNP en actividad y la participación de seis suboficiales del mismo cuerpo.

En tanto, la inspectora general del Ministerio del Interior e integrante del mencionado grupo de investigación, Susana Silva Hasembank, dijo que tanto Inspectoría de la PNP como el Tribunal de Disciplina Policial son las instancias que tuvieron conocimiento del caso, en su primera fase.

“Esa dilación indebida, injustificada e inadmisible va a ser investigada y obviamente se tendrán que disponer las medidas que correspondan a aquellos que han demorado el pronunciamiento en su oportunidad”, acotó.

Tags: boletin-2848Carlos BasombríoEscuadron de la MuertemininterPNPRubén Vargas
Noticia anterior

Vraem: Joven fue asesinado en Pichari

Siguiente noticia

Proética rechazó fallo que absolvió a Fujimori por «Diarios Chicha»

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Proética rechazó fallo que absolvió a Fujimori por «Diarios Chicha»

Proética rechazó fallo que absolvió a Fujimori por "Diarios Chicha"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.