• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen sirio bombardea regiones dominadas por milicias Kurdas

Redaccion Por Redaccion
18 agosto 2016
en Mundo, Portada, Seguridad
0
Régimen sirio bombardea regiones dominadas por milicias Kurdas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El portavoz de las milicias kurdas sirias, Redur Xelil, informó que el régimen sirio ha perpetrado ataques aéreos en algunas zonas de la ciudad de Hasaka dominadas por los grupos kurdos. Cabe señalar que esta sería la primera vez en que los aviones de combate sirios realizan este tipo de ataques en la guerra civil.

Del mismo modo, Redur Xelil, señaló que el alcance de los bombardeos ejecutados por el régimen sirio ha afectado a los habitantes de distintos distritos de esta ciudad, cuyo territorio está controlado por las posiciones de una fuerza de seguridad kurda denominada Asayish. En este sentido, destacó la presencia de heridos en la zona como consecuencia de los ataques perpetrados por los aviones sirios.

«Hay mártires y heridos», declaró a Reuters.

No obstante, el Ejército y el Gobierno sirio aún no se han pronunciado para dar a conocer la magnitud de los ataques que se han ejecutado en esta área. Cabe señalar que las YPG han logrado dominar grandes áreas situadas en el noreste de Siria, las cuales han sido controladas por un gobierno autónomo que fue establecido por grupos kurdos desde el inicio de la guerra civil, cinco años atrás.

Por otro lado, estos ataques son los más violentos que se han registrado entre las fuerzas progubernamentales y los grupos kurdos tras los continuos enfrentamientos que sostuvieron en Qamishli durante el mes de abril. Además, el portavoz indicó que el régimen sirio está haciendo uso de artillería para perpetrar sus ataques en los distritos de esta ciudad.

Asimismo, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha confirmado que aviones de combate sirios han bombardeado posiciones de las fuerzas de seguridad kurdas ubicadas en el noroeste y el noreste de la ciudad. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas por causa de los ataques.

Tags: aviones de combate siriosboletin-2844fuerzas progubernamentalesmilicias kurdas siriasregimen sirio
Noticia anterior

Tingo María: PNP incautó 12 mil pies tablares de madera

Siguiente noticia

Zavala presentó plan de trabajo para desarrollo del país

Relacionado Posts

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú
Ambiente

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

19 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Zavala presentó plan de trabajo para desarrollo del país

Zavala presentó plan de trabajo para desarrollo del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

19 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.