• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tingo María: PNP incautó 12 mil pies tablares de madera

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 agosto 2016
en Huallaga, Portada, Seguridad
0
Tingo María: PNP incautó 12 mil pies tablares de madera
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Nuevo golpe a la tala ilegal. Efectivos policiales de la División Policial de Leoncio Prado lograron incautar 12 mil pies tablares de madera de diferentes especies.

Esto se realizó en dos operaciones simultaneas destinadas a prevenir y erradicar la tala ilegal de productos forestales, informó la División Policial Leoncio Prado a INFOREGIÓN.

En una primera intervención efectuada en el puesto de control policial ubicado en el Km. 242.5 de la carretera Federico Basadre Grohman, agentes del orden de la comisaría de Pumahuasi, intervinieron al remolcador con placa de rodaje D7S-772 y su respectivo semiremolque de placa B4N-999. Esto sucedió cuando el auto transportaba 10 mil pies tablares de madera de la especie Huayruro.

Asimismo, la policía identificó al conductor como Francisco Paulino Trujillo Padilla (62), quien presentó la Guía de Transporte Forestal que autoriza el transporte del producto maderable. Sin embargo, al ser verificada, constataron que el vehículo no se encuentra registrado para el traslado de la madera, constituyéndose en infracción a la Ley Forestal, siendo incautada de inmediato.

De igual forma, personal de la comisaría de Tingo María ubicaron una planta de trasformación de madera a inmediaciones de la Posta Médica del centro poblado menor Supte San Jorge. En el lugar, hallaron gran cantidad de tablones de madera aserrada de la especie Cedro, Tornillo y Mohena, contabilizándose un total de 2 mil pies tablares.

Con la participación del Fiscal Especializado en Materia Ambiental de Leoncio Prado y el representante de la oficina de Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Tingo María, el producto forestal fue comisado e internado en los almacenes de la entidad ambiental responsable, de conformidad a la legislación vigente.

Tags: boletin-2844huayruroPNPSan Jorgesemiremolquetablares de maderaTala ilegal
Noticia anterior

El Salvador: SIP critica exagerada reacción del Ministerio de Defensa contra diario local

Siguiente noticia

Régimen sirio bombardea regiones dominadas por milicias Kurdas

Relacionado Posts

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Siguiente noticia
Régimen sirio bombardea regiones dominadas por milicias Kurdas

Régimen sirio bombardea regiones dominadas por milicias Kurdas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.