• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Salvador: SIP critica exagerada reacción del Ministerio de Defensa contra diario local

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 agosto 2016
en Mundo, Portada, Sociedad
0
El Salvador: SIP critica exagerada reacción del Ministerio de Defensa contra diario local
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó la desproporcionada muestra de fuerza del Ministerio de Defensa de El Salvador por un reclamo de derecho de réplica al diario La Prensa Gráfica. Esta acción que se interpreta como un acto de intimidación.

Asimismo, el vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP para El Salvador, Fabricio Altamirano, denunció una «serie de presiones intimidatorias de que ha sido blanco el periódico La Prensa Gráfica. Esto se dio por parte del Ministro de la Defensa Nacional, general David Munguía Payés, a través de diferentes medios», tras la publicación el 8 de agosto de una noticia sobre faltantes de armas».

Además, la reacción del ministro de Defensa a la noticia fue realizar una conferencia de prensa acompañado por 86 oficiales para exigir una aclaración del periódico. También envió una misiva al presidente y director general de La Prensa Gráfica, José Roberto Dutriz, donde se quejó de los «continuos reportajes» publicados en el diario sobre la Fuerza Armada de El Salvador «que generan desprestigio a la institución».

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, consideró como «exagerada muestra de poder» la reacción del ministro de Defensa, más aún cuando en el país existe una ley que ampara el derecho de respuesta».

De igual forma, Paolillo dijo que «acorde con las circunstancias lo apropiado habría sido reunirse con el director del diario y solicitar el derecho de réplica. Agregó que «citar a la plana mayor para discrepar del contenido de una información publicada en un medio, envía un mensaje de fuerza poco agradable en una sociedad democrática».

Así, Altamirano, director ejecutivo de El Diario de Hoy, respaldo el pedido al Ministerio de Defensa de que se apegue «a lo que establece la Ley para aclarar o rectificar informaciones, sin recurrir a acosos y presiones intimidatorias».

Por su parte, La Prensa Gráfica aclaró que antes de la publicación de la información intentó buscar, sin éxito, declaraciones del ministro de Defensa.

Tags: boletin-2844Claudio PaolilloLa Prensa Gráficalibertad de prensaMinisterio de defensa de el salvadorSIP
Noticia anterior

Cusco: Declaran situación de emergencia en Yaurisque por deslizamientos

Siguiente noticia

Tingo María: PNP incautó 12 mil pies tablares de madera

Relacionado Posts

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias
Desarrollo

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Tingo María: PNP incautó 12 mil pies tablares de madera

Tingo María: PNP incautó 12 mil pies tablares de madera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.