• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos escuelas de Junín reciben más de ocho mil pies tablares de madera

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
18 agosto 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Dos escuelas de Junín reciben más de ocho mil pies tablares de madera
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las instituciones educativas de la región Junín (INA 018 y San Ramón) recibieron un lote de madera aserrada para ser destinada a la fabricación de aulas y la optimización del mobiliario escolar. La entrega fue realizada por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, órgano desconcentrado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Es así que se hizo la transferencia de 5 106.85 pies tablares de madera aserrada de las especies tornillo (Cedrelinga catenaeformis), higuerilla (Cunuria spruceana) y bolaina (Guazuma crinita) al colegio INA 018. El material será utilizado para la fabricación de carpetas, sillas y el comedor escolar.

El director de dicha escuela, Ricardo Vargas Huamán, indicó que cumplen el horario de jornada completa, por tanto el mobiliario escolar siempre les hace falta. “El precio de la madera es elevado, por ello al tener conocimiento de las transferencias que hace el Serfor hicimos la solicitud y ya es una realidad”.

En tanto, Moisés Osorio Cruz, director del colegio San Ramón, agradeció la transferencia de 3 578.45 pies tablares de madera de las especies higuerilla (Cunuria spruceana), machimango (s.i.) y yacushapana (Terminalia oblonga). Estas serán empleadas en la construcción del comedor escolar para el  nivel primario y secundario del colegio, se informó a INFOREGIÓN.

Por su parte, Julio Napoleón Jerí Ochoa administrador técnico de Selva Central, pidió a las autoridades escolares que informen a sus pares de otros colegios para que ingresen sus solicitudes de transferencia de madera en las oficinas de la ATFFS Selva Central.

Tags: ATFFSboletin-2844I.E. San RamónINA 018InmobiliarioJunínpies tablares de maderaserfor
Noticia anterior

Satipo: Hallan cadáver de mujer en acequia

Siguiente noticia

Ayacucho: Realizan lanzamiento de XVIII Feria Agropecuaria de Huancapi

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Ayacucho: Realizan lanzamiento de XVIII Feria Agropecuaria de Huancapi

Ayacucho: Realizan lanzamiento de XVIII Feria Agropecuaria de Huancapi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.