• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Realizarán V Congreso Inter Regional del Vraem

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
18 agosto 2016
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Ayacucho: Realizarán V Congreso Inter Regional del Vraem
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este 20 y 21 de agosto se realizará el V Congreso Inter Regional del Vraem en el distrito de Santa Rosa, en la provincia de La Mar, con el fin congregar a autoridades y organizaciones sociales para formular los ejes estratégicos de la Agenda Vraem 2016 que se presentará ante el Gobierno Central para su cumplimiento.

En este sentido, el secretario general de la Fepavraem, Adrián Gozme La Fuente, destacó la importancia de contar con las autoridades y la población de los distritos del Vraem para plantear los principales problemas que se afrontan en esta zona del país dentro de las prioridades de esta agenda.

“En este nuevo escenario nacional, es necesario que las autoridades, organizaciones sociales y población se unan para redefinir en la Agenda Vraem las necesidades y prioridades de la zona, la misma que será presentada por nuestras autoridades al gobierno actual de Pedro Pablo Kuczynski”, indicó el funcionario.

Cabe señalar que se espera contar con la participación de aproximadamente 15 mil personas, entre ellos, autoridades, profesionales, dirigentes y pobladores.Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Vrae (Amuvrae), Carlos Bendezú Quispe, señaló que su entidad ha va venido formulando una serie de propuestas técnicas destinadas a promover el desarrollo del sector productivo, vial, salud y educación. Además, indicó que estas propuestas se presentarán en las mesas de trabajo para que seán aprobadas.

“Es necesario que el pliego de necesidades obedezca a un sustento técnico y de necesidades reales, a fin de reducir las brechas de desigualdad, incrementar los niveles de acceso y generar inversión del Estado en obras públicas de impacto”, declaró Carlos Bendezú.

Del mismo modo, Adrián Gozme aseguró que en las mesas de trabajo se priorizará el tema hoja de coca como con el fin de lograr la industrialización de este cultivo. Además, destacó la participación del viceministro de la Coca de Bolivia, quien estará presente en el debate que se realizará sobre este tema.

Asimismo, el coordinador General de los Comités de Autodefensa del Vraem (CadVraem), Héctor Landeo Gutiérrez, aseguró que se han adoptado todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier tipo de imprevisto durante el desarrollo del evento.

“Se ha coordinado con los CADS de todos los distritos del Vraem para salvaguardar la integridad de los asistentes locales, regionales y nacionales. Asimismo, se ha coordinado con la Policía Nacional para que sean parte de la seguridad”, afirmó el dirigente.

Por último, se informó que luego finalizar el segundo día de la reunión, las autoridades ediles y las organizaciones sociales presentes se encargarán de aprobar los acuerdos que sean formulados para cada eje estratégico.

Tags: Agenda Vraem 2016Asociación de Municipalidades del VRAEboletin-2844distrito de Santa RosaFEPAVRAEMV Congreso Inter Regional del Vraem
Noticia anterior

Coordinan proyectos de regadío para Huamalíes

Siguiente noticia

Satipo: Hallan cadáver de mujer en acequia

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Satipo: Hallan cadáver de mujer en acequia

Satipo: Hallan cadáver de mujer en acequia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.