• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: Gobierno Central facilita la entrega de apoyo humanitario

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
16 agosto 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Arequipa: Gobierno Central facilita la entrega de apoyo humanitario
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Defensa, Mariano González, se pronunció para informar que el Gobierno Central adoptó algunas medidas inmediatas que permitieron trasladar apoyo humanitario para los damnificados del sismo ocurrido en la provincia de Caylloma, en la región de Arequipa.

Por otro lado, Mariano González indicó que este apoyo logró entregarse gracias a un esfuerzo conjunto realizado con el gobierno local y regional. Además, indicó que el Estado decidió poner cuatro helicópteros del Ejército y uno de la Policía Nacional a disposición de las brigadas de apoyo, los cuales permitieron realizar el traslado de material de ayuda para las personas afectadas.

No obstante, informó que un avión Spartan de la Fuerza Aérea también llegó a la zona del sismo trasladando 7 toneladas de alimentos para lograr abastecer a las familias damnificadas por causa del sismo. Además, indicó que a esta ayuda se sumarán 30 toneladas de alimentos que serán distribuidos en los distritos afectados y que actualmente se encuentran almacenados en el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en Arequipa.

Por otro lado, ya se está permitiendo el paso vehicular en las zonas que se encontraban bloqueadas por causa del sismo.

“Maquinaria del Gobierno Regional y del Ministerio de Transportes vienen trabajando y estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo”, señaló el ministro.

Del mismo modo, se seguirán realizando gestiones con la gobernadora regional, Yamila Osorio y el alcalde de la provincia de Caylloma con el fin de coordinar las acciones que se ejecutarán para continuar apoyando a los damnificados. Además, se destacó el esfuerzo realizado por los pilotos de los helicópteros de las Fuerzas Armadas que permitieron trasladar a ocho heridos para que sean atendidos de forma oportuna en ciudad de Arequipa.

Finalmente, estos helicópteros también permitieron realizar el traslado del cuerpo del ciudadano extranjero que perdió la vida en Yanque por causa del sismo. Finalmente, informó que se encargará de organizar la distribución de la aeronaves que están destinadas a trasladar ayuda para que las personas afectadas reciban una atención rápida y oportuna.

Tags: boletin-2842EjércitoFuerza Aéreagobierno centralgobierno regionalMariano Gonzalezministerio de transportesPolicía Nacionalsismo de Arequipa
Noticia anterior

PREDES promueve construcción de viviendas sismo resistentes para prevención de desastres

Siguiente noticia

Agreden a periodistas denunciantes de contaminación ambiental

Relacionado Posts

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría
Ambiente

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?
Ambiente

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones
Amazonía

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Agreden a periodistas denunciantes de contaminación ambiental

Agreden a periodistas denunciantes de contaminación ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
¿Sabemos qué calidad de agua recibimos en nuestros hogares?

¿Sabemos qué calidad de agua recibimos en nuestros hogares?

22 marzo 2023
Las qochas: Una alternativa eficiente para preservar el agua en zonas altoandinas

Las qochas: Una alternativa eficiente para preservar el agua en zonas altoandinas

22 marzo 2023
El agua del glaciar Pastoruri tiene contaminación natural y ya no es potable

El agua del glaciar Pastoruri tiene contaminación natural y ya no es potable

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.