• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Basombrío anunció capacitación en comisarías sobre violencia hacia la mujer

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
15 agosto 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Basombrío anunció capacitación en comisarías sobre violencia hacia la mujer
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los comisarios serán capacitados en la atención de mujeres víctimas de agresión de género y se mejorarán los protocolos de atención. Así lo anunció el ministro del Interior Carlos Basombrío.

“Vamos a capacitar a los comisarios para que sean más cuidadosos y tengan mejores protocolos; la ministra de la Mujer nos va a ayudar en eso”, dijo Basombrío. En ese sentido, refirió que se colocarán afiches en las entradas de las comisarías para que las mujeres agredidas sepan cómo tienen que ser tratadas y puedan exigir sus derechos.

“Vamos a entregarles cartillas y vamos a capacitar a los comisarios. ¿Va a cambiar de un día para otro? No, pero tenemos que empezar a hacer que las cosas cambien”, añadió el titular del Interior.

Refiriéndose a quienes maltratan a las mujeres, Basombrío consideró que luego de la realización de la marcha “Ni una menos” es dable decir que se ha producido un cambio histórico. “Que se cuiden los abusivos, que se cuiden los que maltratan a las mujeres, porque somos demasiados los que no lo vamos a permitir”, acotó.

Seguidamente, recordó que se ha agregado a la lista del programa de recompensas a una persona acusada de tentativa de feminicidio, Johnny Roko Jalsovec Pimentel, y que se ofrecen S/15 mil por la información que conduzca a su ubicación y captura.

“Espero poder entregar pronto esa captura a la ciudadanía como un mensaje simbólico del Ministerio del Interior (Mininter) de que estamos muy comprometidos en esta causa”, concluyó.

Tags: (MIMPboletin-2841capacitacionCarlos BasombríocomisariasfeminicidiomininterNi Una Menosviolencia hacia la mujer
Noticia anterior

Arequipa: Sismo causó la muerte de ocho personas

Siguiente noticia

Ayacucho: Promueven actividades para convertir a Carmen Alto en un distrito ecológico

Relacionado Posts

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas
Cultura

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Promueven actividades para convertir a Carmen Alto en un distrito ecológico

Ayacucho: Promueven actividades para convertir a Carmen Alto en un distrito ecológico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.