• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regiones de la selva enfrentan novena ola de friaje

redaccion Por redaccion
11 agosto 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Regiones de la selva enfrentan novena ola de friaje
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la selva viene registrando descensos de temperaturas y fuertes ráfagas de viento provocados por la novena ola de friaje que se presenta en la selva del país en el presente año.

Por su parte, la especialista Mitza Puza informó que distintas localidades situadas en la selva sur y central han sido afectadas por las bajas temperaturas que se vienen registrando en esta zona del país. Además, destacó el fuerte descenso de temperaturas que se ha venido presentando en la ciudad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios, donde el lunes se registró una temperatura máxima de 35 °C, la cual ayer descendió a 28 °C y hoy se registró 25 °C en esta zona.

Por otro lado, informó sobre la presencia de fuertes ráfagas de viento en la ciudad de Pucallpa, ubicada en Ucayali, donde los pobladores enfrentaron ráfagas de aproximadamente 40 kilómetros por hora. Además, la especialista señaló que esta mañana las estaciones meteorológicas registraron valores de precipitación acumulada en diversos distritos del país como San Gabán, situado en Puno; Puerto Inca y Puente Bella, ubicados en Huánuco y en Iñapari, en la región de Madre de Dios.

Finalmente, estas condiciones climáticas se repetirán en algunas regiones de la selva norte entre las que destacan Loreto y San Martín. Además, proyectó que los pobladores que habitan las zonas del centro y sur del país serán afectados por un fuerte descenso de temperaturas.

Tags: boletin-2838ola de friajePuerto MaldonadosenamhiServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Noticia anterior

Ayacucho es la segunda región con mayores casos de violencia contra la mujer

Siguiente noticia

Dan prisión de ocho meses a cazadores furtivos de vicuñas

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
Dan prisión de ocho meses a cazadores furtivos de vicuñas

Dan prisión de ocho meses a cazadores furtivos de vicuñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.