• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Promueven uso de tecnologías para extraer oro sin mercurio

Redaccion Por Redaccion
27 julio 2016
en Amazonía, Ambiente, Portada
1
Madre de Dios: Promueven uso de tecnologías para extraer oro sin mercurio
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Energía y Minas realizó un taller demostrativo para capacitar a los concesionarios, trabajadores mineros artesanales y público en general sobre el uso de nuevas tecnologías para evitar el uso de mercurio durante las operaciones extractivas que se realizan en Madre de Dios.

Este taller denominado “Metodologías alternativas para la recuperación aurífera con reducción del uso de mercurio” se realizó debido al estado de emergencia que se declaró en las provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu frente a la alta incidencia de contaminación de mercurio que se registró en estas zonas.

Del mismo modo, se informó que esta capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Concesión Minera Rossmery Uno, ubicada en la zona de Laberinto-Huantupa. En este lugar, un equipo de ingenieros mostró las funciones que cumple un contenedor móvil para realizar la extracción aurífera sin la necesidad de emplear mercurio.

De esta manera, se demostró cómo esta herramienta es capaz de separar el oro de otros elementos no deseados a través de una mesa vibratoria conocida como mesa gravimétrica. Además, se indicó que esta capacitación fue dirigida por el ingeniero Tony Torres, quien fue el responsable de informar todos los detalles y los costos que demanda la adopción de esta moderna tecnología.

Finalmente, se informó que este evento contó con la participación de los dirigentes de la Asociación de Mineros Artesanales Tauro Fátima (Amataf), la Asociación de Productores Agrarios y Lavadores Artesanales de Oro de Malinowski (Apaylom), la Sociedad Nacional de Minería en Pequeña Escala (Sonamipe) de Punkiri y la Asociación de Mineros Artesanales de Laberinto.

Tags: boletin-2827Concesion Minera Rossmery Unocontaminacion de mercurioextracción de oromineros artesanalesMinisterio de Energía y Minasrecuperaciin aurifera
Noticia anterior

Satipo: Realizan desfiles por Fiestas Patrias

Siguiente noticia

Loreto: Reforzarán seguridad en los ríos por Fiestas Patrias

Relacionado Posts

15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Loreto: Reforzarán seguridad en los ríos por Fiestas Patrias

Loreto: Reforzarán seguridad en los ríos por Fiestas Patrias

Comments 1

  1. Hugo Romero says:
    4 años ago

    Por que mienten y son tan mezquinos y delictivos en mencionar que este sistema es del Ing Hugo Romero, desarrollado en más de 30 años con una muy alta eficiencia y es quien ofreció su experiencia y sus equipos dentro del contenedor y además fue quien explicó al detalle el sistema. Porque se mencionan otros personajes allí mencionados como el ing. Tony… Que es Forestal y que nunca dijo nada durante la demostración. Se cometió delito contra la fe pública y contra Hugo Romero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.