• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno aprobó Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático

Redaccion Por Redaccion
21 julio 2016
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Gobierno aprobó Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la República, Ollanta Humala, aprobó la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático con el fin de implementar esquemas de desarrollo sostenible para propiciar la conservación de bosques y reducir la deforestación en nuestro país. Esta estrategia es promovida por la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre que fue aprobada por el Decreto Supremo N° 012-2009-MINAM.

Además, se informó que esta norma destacó la importancia de ejecutar medidas destinadas a proteger los bosques del Perú debido al importante rol que cumplen para contribuir con la mitigación y la adaptación al cambio climático. En este sentido, se indicó que este decreto busca fomentar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales a través de la gestión sostenible de los bosques.

Del mismo modo, se señaló que esta iniciativa busca prevenir la degradación de bosques y propiciar proyectos de reforestación para incrementar la cobertura boscosa en nuestro país. Además, se indicó que los lineamientos de este decreto destacan la importancia de potenciar el control y vigilancia a través de la participación ciudadana, ya que esta medida permitirá contribuir con la protección de las áreas verdes y evitar la deforestación de los bosques naturales.

Por otro lado, se indicó que la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre tiene el objetivo de fomentar el uso adecuado de Patrimonio Forestas y de Fauna Silvestre de la Nación mediante la ejecución de una serie de medidas destinadas a proteger y conservar los ecosistemas de vegetación silvestre y de fauna silvestre. Cabe señalar que la aprobación de esta norma ambiental fue respaldada por el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.

Tags: boletin-2822consercacion de bosquesEstrategia Nacional sobre Bosques y Cambio ClimaticoManuel Pulgar VidalOllanta HumalaPolítica Nacional Forestal y de Fauna Silvestrereforestacion de bosques
Noticia anterior

Huánuco: PNP incautó cerca de 18 mil pies tablares de madera

Siguiente noticia

Luis Iberico: «La espectacularidad le roba el protagonismo a la información»

Relacionado Posts

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya
Ambiente

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Luis Iberico: «La espectacularidad le roba el protagonismo a la información»

Luis Iberico: "La espectacularidad le roba el protagonismo a la información"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.