• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Gobiernos regionales apoyarán la gestión de Kuczynski

Redaccion Por Redaccion
20 julio 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Ayacucho: Gobiernos regionales apoyarán la gestión de Kuczynski
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANRG), Edwin Licona, se pronunció para informar los temas que se abordaron durante la reunión que sostuvo el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, con las autoridades regionales. Además, destacó que existe un consenso realizado por parte de los gobiernos regionales para apoyar la gestión del gobierno entrante.

Además, indicó que durante la reunión se priorizó el desarrollo de diversos proyectos de inversión entre los que destacó la ejecución del Gasoducto del Sur y del aeropuerto de Chinchero en Cusco. Además, señaló que este evento contó con la participación de 18 autoridades regionales que consolidaron su compromiso en respaldar el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

“En total somos 24 gobiernos regionales que estamos activamente inmersos en una conjunción de ideas. Hay consenso y apoyo a este nuevo gobierno de cara a una nueva propuesta”, aseguró el funcionario.

Por otro lado, afirmó que el presidente electo se enfocó en la necesidad de modificar el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) para lograr que los gobiernos regionales accedan a nuevos proyectos para el beneficio de la población. Por su parte, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, indicó que en la reunión se destacaron los proyectos de diversas regiones que aún están en proceso de ejecución y se priorizó el problema del manejo de presupuestos que son destinados a proyectos de inversión pública, según informó el diario Jornada.

Finalmente, señaló que en la reunión se propuso la modificación de la ley de gravamen especial a la minería, ya que este decreto habría ocasionado la centralización de los recursos que antes permitían beneficiar a las regiones ubicadas en zonas de influencia de proyectos mineros.

“Para nosotros es estratégico el proyecto del Gasoducto del Sur y la ley de gravamen especial a la minería para que el 80% de lo recaudado se redistribuya en las regiones de influencia minera”, declaró Osorio.

Tags: aeropuerto de Chinchero en CuscoAsamblea Nacional de Gobiernos Regionalesboletin-2821Edwin Liconagasoducto del surPedro Pablo KuczynskiSistema Nacional de Inversión PúblicaYamila Osorio
Noticia anterior

Realizan concursos y eventos culturales en La Convención

Siguiente noticia

Francia admite que tiene comandos actuando en Libia

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Francia admite que tiene comandos actuando en Libia

Francia admite que tiene comandos actuando en Libia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.