• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Minería ilegal no metálica devastó 30 hectáreas de reserva Alpahuayo Mishana

Redaccion Por Redaccion
18 julio 2016
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Loreto: Minería ilegal no metálica devastó 30 hectáreas de reserva Alpahuayo Mishana
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un operativo realizado por la Dirección Ejecutiva de Medio Ambiente de la Policía Nacional permitió determinar que la minería ilegal no metálica ha causado la devastación de aproximadamente 30 hectáreas de la Reserva Nacional Alpahuayo Mishana, ubicada en la provincia de Maynas, en Loreto.

En este operativo, 160 efectivos policiales lograron intervenir la zona de amortiguamiento adyacente a esta reserva, donde diariamente se extraen toneladas de arena para construcción. Por su parte, el titular del Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental (Acafmira), César Sierra Sanjinez, señaló que los mineros ilegales vienen realizando continuas actividades extractivas en esta zona porque destaca por tener grandes cantidades de arena.

«En los últimos años, 30 hectáreas han sido devastadas en esta reserva que se caracteriza por sus bancos de arena naturales. Acá, los mineros solo deben entrar con volquetes y retirarla, no necesitan procesarla», señaló el funcionario.

Por otro lado, indicó que esta ilícita actividad ha ocasionado que aproximadamente 300 especies de aves y roedores que formaban parte de la fauna silvestre de esta reserva, se vean obligadas a huir a otras zonas que quizá no reúnen las condiciones propicias para que estos animales logren adaptarse.

Del mismo modo, el director ejecutivo de Protección del Medio Ambiente de la PNP, Wilmar Carrasco Becerra, señaló que estas actividades extractivas han ocasionado la alteración del cauce del río Huallaga. Esto ha producido el desborde de ríos que se incrementan durante las temporadas de lluvia.

«El cauce del río se ha extendido varios metros, provocando filtraciones y debilitación de la tierra. El suelo de este sector se ha vuelto pantanoso e inestable», declaró Wilmar Carrasco.

Sin embargo, se indicó que muchos pobladores la región que antes se dedicaban a desarrollar actividades agrícolas, actualmente se dedican a producir materiales de construcción debido al incremento del sector inmobiliario.

Finalmente, se informó que el ruido que producen las máquinas empleadas para la extracción de arena y hormigón también producen severos daños en la salud de las personas. Además, se informó que esta ilícita actividad estaría asociada a otros delitos como la apropiación ilícita de terrenos, la evasión tributaria y la explotación laboral.

Tags: boletin-2819cauce del río HuallagaDireccion Ejecutiva de Medio Ambiente de la Policia Nacionalmineria ilegal no metalicareserva nacional Alpahuayo Mishana
Noticia anterior

Vraem: Policía incautó 54 kilos de alcaloide de cocaína en La Mar

Siguiente noticia

Tingo María: PNP captura a seis requisitoriados

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Tingo María: PNP captura a seis requisitoriados

Tingo María: PNP captura a seis requisitoriados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.