• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Padre Abad: Analizan avances de proyectos de plátano, piña y palmito

Redaccion Por Redaccion
12 julio 2016
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Padre Abad: Analizan avances de proyectos de plátano, piña y palmito
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde provincial de Padre Abad, Hugo Sosa García, se reunión con los equipos técnicos del Proyecto Plátano y de la Actividad Piña y Palmito para evaluar los avances de estas iniciativas productivas que viene impulsando el municipio provincial con el financiamiento de DEVIDA.

Cabe señalar que este evento contó con la participación de el Gerente de la GEDESE, Hugo del Águila Apuela; el Sub Gerente de Desarrollo Económico PYMES y Turismo, Jeiner Ambicho Espinoza; y la regidora Gardenia Rivera Chang. Por su parte, el alcalde Hugo Sosa destacó que se están obteniendo notorios avances y buenos resultados a través de estas actividades productivas, las cuales vienen potenciando los ingresos económicos de los productores de la provincia.

Además, indicó que la municipalidad está implementando la instalación de un Módulo Municipal de Pelado de Plátanos en Aguaytía para contribuir con la comercialización y la industrialización de los productos de los agricultores plataneros de Padre Abad.

Por otro lado, Gardenia Rivera Chang destacó que los regidores deben cumplir su rol fiscalizador para verificar el desarrollo de los proyectos productivos y el cumplimiento de los objetivos que la institución municipal ha establecido con esta iniciativa.

«Es nuestro deber vigilar de cerca las actividades que están dentro de nuestra responsabilidad como comisión de Desarrollo Económico, ya que el concejo municipal nos encomendó realizar un trabajo serio y responsable», declaró la regidora.

Por último, Hugo del Aguila Apuela indicó que parte de su rol es verificar los avances de estos proyectos de producción para garantizar el logro de resultados. Además, destacó la necesidad de trabajar con el alcalde provincial para potenciar las capacidades de los equipos técnicos.

«Desde que asumí esta responsabilidad, tuve en principio que marcar una línea base para controlar en base a indicadores el logro de resultados de los proyectos y actividades que nuestra gerencia viene ejecutando. Y era necesario esta reunión de socialización con el alcalde Hugo Sosa para hacer algunos ajustes de corte técnico para el fortalecimiento de los equipos técnicos. En ese sentido, estamos trabajando llegando a los agricultores beneficiarios a través de las escuelas de campo y con un trabajo real en el marco de cumplimiento de metas», afirmó el funcionario.

Tags: Actividad Piña y PalmitoAguaytíaboletin-2815DevidaHugo Sosa GarcíaMódulo Municipal de Pelado de Platanosproyecto platanoproyectos productivos
Noticia anterior

Espinar: Antapaccay beneficia a ganaderos con planta de lácteos

Siguiente noticia

San Martín: Chocolateros internacionales destacan calidad del cacao de la región

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
San Martín: Chocolateros internacionales destacan calidad del cacao de la región

San Martín: Chocolateros internacionales destacan calidad del cacao de la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.