• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos promueven la reforma del proceso electoral en el país

Redaccion Por Redaccion
11 julio 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Expertos promueven la reforma del proceso electoral en el país
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El pasado 05 y 06 de julio se realizó el seminario internacional “Balance del Proceso Electoral 2016 y la Reforma Electoral en América Latina”organizado por la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones. Este evento logró congregar a algunos especialistas en temas electorales que destacaron la necesidad de implementar una reforma electoral en el país.

Por su parte, el jefe de la Misión de Observación Electoral del Centro Carter, Salvador Romero, afirmó que el último proceso electoral realizado en el país fue afectado por la tardía aplicación de la Ley 30414, destinada a la resolución de una serie de irregularidades e impugnaciones.

“Lo que generó incertidumbre en el aspecto jurisdiccional, fue la aprobación tardía de la Ley 30414, ya que perjudicó el proceso electoral por la resolución de impugnaciones de inhabilitación hasta horas antes del día central de las elecciones”, indicó el funcionario.

Asimismo, el director ejecutivo del Instituto Peruano de Estudios Gubernamentales, Diethell Columbus, y la directora ejecutiva del Consejo de la Prensa Peruana, Kela León, indicaron que la aprobación de esta ley propició una situación irregular en el desarrollo de las elecciones presidenciales. Además, concordaron en que es indispensable que el próximo gobierno apruebe la reforma del proceso electoral.

Cabe señalar que esta reunión contó con la participación de especialistas internacionales como la jueza constitucional de la Corte Constitucional del Ecuador, Roxana Silva Chicaiza, y el coordinador jurídico de la Misión de Observación Electoral de Colombia, Camilo Mancera Morales. Estos destacados expertos dieron a conocer las experiencias de reforma electoral que se suscitaron en sus respectivos países.

Por otro lado, el director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Joseph Thompson Jiménez, dio a conocer los procesos de reforma electoral que se han venido realizando en distintos países de América Latina. Finalmente, el director de Vox Populi Comunicación y Marketing, Luis Benavente, destacó el rol que desempeñaron las encuestadoras en las elecciones 2016.

Tags: boletin-2814Consejo de la Prensa Peruanaelecciones 2016jurado nacional de eleccionesProceso Electoral 2016Reforma Electoral en America Latinaresolucion de impugnaciones
Noticia anterior

Padre Abad: Alcalde provincial mejorará zona vial del caserío Corazón de Jesús

Siguiente noticia

Extradición de “El Chapo” Guzmán es cuestión de tiempo

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Extradición de “El Chapo” Guzmán es cuestión de tiempo

Extradición de “El Chapo” Guzmán es cuestión de tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.