• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Confirman inicio de cuarta etapa de drenaje pluvial

Editor Por Editor
11 julio 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Ayacucho: Confirman inicio de cuarta etapa de drenaje pluvial
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Continúan las obras. Más de 54 mil pobladores se beneficiarán con la obra del drenaje pluvial, la cual iniciará en agosto en las principales calles del distrito de Ayacucho. La primera parte del proyecto ya dispone de S/9 millones, el cual se ejecutará en un período de cinco meses, mientras la continuidad está garantizado con 11 millones de presupuesto. Vale decir que este dinero será transferido a la Municipalidad de Huamanga en el primer trimestre del 2017.

Según el gerente de Desarrollo Territorial de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Antonio Pinedo Ortiz, la ejecución del proyecto contempla los jirones Libertad, Choro y calle Itana, además de los jirones Dos de Mayo, Londres. Se agregaron también sectores como Tambo Chico, Pampa Cruz y Siete Vueltas, entre otros.

Asimismo, el funcionario agregó que una vez concluida la obra de drenaje, permitirá canalizar las aguas de las precipitaciones pluviales y asegurar el normal tránsito peatonal y vehicular en las calles de la ciudad.

“La obra consta de un ducto de drenaje que trasladará, en promedio, ocho metros cúbicos de agua. Además, se construirán más de un kilómetro de pistas y veredas. También se harán los cambios de tuberías de agua y desagüe, que renovará el sistema de saneamiento básico. La gerencia de Transportes viene realizando el estudio para definir el plan de contingencia ante el próximo cierre de calles por el inicio de obras”, señaló Pinedo Ortiz. De igual forma, afirmó que dichos trabajos permitirán mejorar el ornato de la ciudad, valorizar los predios de la zona de intervención, entre otros beneficios.

Finalmente, el funcionario de la comuna huamanguina señaló que la obra “Construcción y Mejoramiento del Sistema de Drenaje de la Margen Izquierda del río Alameda y el Centro Histórico de Ayacucho”, tiene un financiamiento total de más de 20 millones de soles, otorgados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, informó el diario Jornada.

Tags: agua y desagüeAntonio Pinedoboletin-2814drenaje pluvialMinisterio de viviendaMunicipalidad Provincial de Huamanga
Noticia anterior

Fernando Zavala: «Debemos generar oportunidades para todos los peruanos»

Siguiente noticia

Políticos se expresan a favor de la designación de Fernando Zavala como premier

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Políticos se expresan a favor de la designación de Fernando Zavala como premier

Políticos se expresan a favor de la designación de Fernando Zavala como premier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.