• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Se decomisaron más de 13 mil pies tablares de madera

Editor Por Editor
8 julio 2016
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Se decomisaron más de 13 mil pies tablares de madera
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Golpe a la tala ilegal. Debido a su alta demanda y valor comercial, taladores ilegales extrajeron un total de 13 276,97 pies tablares de madera aserrada de origen ilegal de la especie cedro. Esta era y la transportada en dos embarcaciones fluviales por el río Ene, con destino a la provincia de Satipo, para ser vendida a un valor aproximado de luego comercializarla a un valor de S/ 78 326 en el mercado nacional.

De esta forma, los extractores ilegales pensaron que ya se habían hecho con el botín forestal, sin embargo, no esperaban que una brigada conformada por funcionarios del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Batallón Contraterrorista de la base N° 79 del  Ejército Peruano y de la Policía Nacional del Perú (PNP), los esperaba a orillas del río Ene.

Asimismo, una vez detectado el objetivo, las autoridades entraron en acción. Con ello, los madereros ilegales se vieron obligados a entregar la carga y ponerse a derecho. La intervención se realizó a orillas del río Ene, cerca de la comunidad nativa de Pichiquia, ubicada a tres horas vía fluvial del Centro Poblado Puerto Ocopa, provincia de Satipo en Junín.

“El tráfico ilegal de madera en el VRAEM tiene los días contados, gracias a la estrategia conjunta que hemos emprendido desde inicios de año entre el SERFOR, el Ejército Peruano y  la Policía Nacional del Perú. Estos decomisos son muestra del trabajo que venimos realizando en Selva Central”, aseveró Julio Jerí Ochoa, Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de Selva Central.

Por último, pidió a los centros educativos de bajos recursos presentar sus respectivas solicitudes de transferencia de madera a la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, para que les sea otorgadas de manera gratuita y así se pueda proceder a la construcción de mobiliario y aulas para beneficio de los colegios de los niveles primario y secundario.

Tags: ATFFSboletin-2812ejercito peruanoJulio JeriPNPrío Eneserfortablares de maderaTala ilegalVRAEm
Noticia anterior

Óscar Figueroa: “Soy un guitarrista disciplinado y comprometido”

Siguiente noticia

Ucayali: Alcaldes solicitan devolución de presupuestos recortados por el Estado

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Ucayali: Alcaldes solicitan devolución de presupuestos recortados por el Estado

Ucayali: Alcaldes solicitan devolución de presupuestos recortados por el Estado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.