• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gino Costa: «Necesitamos potenciar la inteligencia para combatir la trata de personas»

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
7 julio 2016
en Nacional, Portada, Reportajes, Seguridad
0
Gino Costa: «Necesitamos que la policía trabaje con o sin situación de emergencia»
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la presentación del documental “Se necesitan víctimas tras la ruta del oro y la explotación de Cusco a Madre de Dios”, el congresista electo, Gino Costa, se pronunció para revelar la importancia de potenciar la inteligencia para conocer cómo trabajan las organizaciones de trata de personas y establecer estrategias destinadas a erradicar este problema social en el país.

“La inteligencia es fundamental para lograr conocer los fenómenos delictivos, en el caso de la trata de personas, gracias al trabajo de CHS alternativo, nuestro conocimiento sobre el fenómeno ha avanzado muchísimo, pero necesitamos conocerlo mucho más para poder tener estrategias más eficaces para enfrentarlo. Necesitamos potenciar la inteligencia para combatir este fenómeno, tener más información sobre cómo operan estas redes, quienes las controlan y a dónde van los recursos que esto genera”, afirmó Costa.

Por otro lado, el experto en temas de seguridad destacó que la minería ilegal es una actividad que está estrechamente vinculada con el tráfico de personas, ya que propicia las condiciones necesarias para que las mujeres sean explotadas sexualmente en zonas de extracción minera ubicadas en Madre de Dios.

“En el caso de Madre de Dios hay una relación muy estrecha porque una actividad extractiva ilícita como la minería ilegal implica la decisión de algunos de hacer negocio llevando a mujeres menores de edad o mujeres contra su voluntad para ser explotadas sexualmente. Se calcula que son por lo menos 4 500 mujeres que están siendo explotadas sexualmente en Madre de Dios y están en campamentos contiguos junto a explotaciones mineras ilegales”, señaló el congresista electo.

Finalmente, indicó que el gobierno entrante se enfocará en formalizar la minería artesanal y en enfrentar a la minería ilegal a través de mecanismos de interdicción con el fin de reducir la incidencia del tráfico de personas en el país. Además, destacó la necesidad de reforzar las capacidades de  la Unidad de Inteligencia Financiera para que logre supervisar los casos de lavado de activos procedentes de este grave delito.

«Lo que nosotros proponemos es formalizar la minería artesanal, pero en relación con la minería ilegal si tenemos un planteamiento para enfrentarla frontalmente y ahí tenemos que hacer prevención, interdicción e inteligencia financiera. Sobre todo, necesitamos fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera y darle atribuciones que hoy no tiene», declaró Gino Costa.

Tags: boletin-2811explotación sexualGino Costaminería ilegaltrata de personas en Madre de DiosUnidad de Inteligencia Financiera
Noticia anterior

Iberico: Denuncia contra periodistas es una “imprudencia”

Siguiente noticia

Ayacucho: Productores son afectados por muerte masiva de camélidos

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Ayacucho: Productores son afectados por muerte masiva de camélidos

Ayacucho: Productores son afectados por muerte masiva de camélidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.