• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno sigue impulsando obras para Huamalíes

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
6 julio 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Gobierno sigue impulsando obras para Huamalíes
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como parte de las reuniones de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo del Distrito de Llata, representantes del Ejecutivo, autoridades y sociedad civil de la provincia huanuqueña de Huamalíes acordaron la implementación de obras de electrificiación, irrigación, entre otros, a favor de la población local. La reunión fue facilitada por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS – PCM).

En el tema de la electrificación rural para la zona, representantes del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informaron que ya se cuenta con un presupuesto de más de S/25 millones 500 mil para la implementación del sistema eléctrico rural Huánuco Dos de Mayo, cuya implementación se proyecta iniciar dentro de tres meses.

Sobre este mismo tema, el Minem invitó a la Municipalidad Provincial de Huamalíes (MPH) a comenzar un trabajo conjunto con la Dirección General de Electrificación Rural para diseñar proyectos de electrificación en aquellas zonas donde aún no se brinda el servicio de electricidad. En el tema, el Minem coordinará con Electrocentro.

En cuanto al Proyecto Hidro Marañon, se reportó que la central hidroeléctrica se viene construyendo y entrará en operatividad el próximo 16 de diciembre. Una vez funcionando, la MPH recibirá el canon que le corresponda.  Al respecto, el Minem realizará las coordinaciones para que la empresa a cargo de la construcción de este proyecto tenga una reunión con miembros de la MPH para que esta comuna tome conocimiento de asuntos vinculados a la responsabilidad social.

Además, en cuanto al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Antamina, el Minem precisó que la zona de influencia social directa e indirecta se sitúa dentro de la provincia de Huari, región Ancash. Asimismo, se precisó que este documento fue aprobado por la Dirección General de Asuntos Ambientales.

De igual forma, el Minem sugirió desarrollar un taller informativo sobre proyectos mineros y temas ambientales, asunto que será coordinado con el personal de la MPH. Las coordinaciones para consolidar el tema se desarrollarán en los próximos días.

Finalmente, Antamina reportó que aún no desarrolla ninguna actividad minera en el área adquirida a la comunidad campesina de Túpac Amaru, distrito de Llata.

El encuentro contó con la asistencia de representantes del Ministerio de Energía y Minas, la Municipalidad Provincial de Huamalíes, consejeros regionales por esa provincia, miembros de la Asociación de Alcaldes de Llata, así como del Frente de Defensa por los Intereses del Distrito de Llata.

Tags: ÁncashAntaminaboletin-2810EIAElectrocentroHuamalíesHuánucoHuarimesa de dialogo de llataminemmunicipalidad provincial de huamaliesONDS - PCM
Noticia anterior

Presentaron documental sobre trata de personas en Cusco y Madre de Dios

Siguiente noticia

La Mar: Policía incautó 13 kilos de alcaloide de cocaína

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
La Mar: Policía incautó 13 kilos de alcaloide de cocaína

La Mar: Policía incautó 13 kilos de alcaloide de cocaína

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.