• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres cusqueñas concluyeron curso de muñequería andina

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
3 julio 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Mujeres cusqueñas concluyeron curso de muñequería andina
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Consorcio Constructor Ductos del Sur (CCDS), encargado de la ingeniería y construcción del Gasoducto Sur Peruano, viene implementando desde octubre del 2015 el curso de “Muñequería Andina” para fortalecer capacidades económicas y productivas en las comunidades alto andinas del área de influencia del proyecto.

De esta manera, un total de 18 mujeres de las comunidades campesinas Pampallacta y Acchahuata se han graduado en este curso que se extendió por nueve meses y que comprendió aproximadamente 200 horas de capacitación de parte de especialistas calificados.

Este ciclo de capacitación incluyó módulos de liderazgo, gestión empresarial, asociatividad y redes empresariales. Además, comprendió clases prácticas de elaboración de las muñecas y otras manualidades, informó el CCDS a INFOREGIÓN.

Por esta razón es que las pobladoras capacitadas se han agrupado en dos asociaciones: Qocha Chaska (CC Acchahuata) y Rosas Tik’a (CC Pampallacta). En las últimas dos semanas las asociaciones han recibido 20 pedidos, lo cual evidencia la sostenibilidad de la iniciativa.

Asimismo, acciones similares se vienen replicando en las comunidades campesinas de Ttio, Unuraqui, Santa Cruz de Sayllac y Ccoñamuro, en las cuales ya se cuenta con la participación de más de 50 mujeres.

Cabe citar que este programa se implementa como parte del eje de Generación de Renta del Programa de Apoyo al Desarrollo Local del CCDS.

Tags: Acchahuataasociatividadboletin-2807ccdscuscogestión empresarialgspliderazgoPampallactaredes empresariales
Noticia anterior

Poder Judicial admitió acción de amparo a favor de la Costa Verde

Siguiente noticia

Ayacucho: Promueven campaña vehicular para respetar zonas rígidas en Huamanga

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Promueven campaña vehicular para respetar zonas rígidas en Huamanga

Ayacucho: Promueven campaña vehicular para respetar zonas rígidas en Huamanga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.