• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danper promueve Buenas Prácticas Agrícolas en el agro peruano

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
23 junio 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Danper promueve Buenas Prácticas Agrícolas en el agro peruano
0
Compartidos
19
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El director ejecutivo de la empresa agroindustrial peruana Danper, Jorge Arangurí, destacó el esfuerzo de los agricultores que integran la cadena de valor de su empresa por cumplir con las Buenas Prácticas Agrícolas e implementar herramientas tecnológicas en sus procesos de producción para garantizar la calidad de sus productos con alto valor agregado.

«A todos los agricultores les hacemos llegar nuestro más cálido saludo, felicitación y agradecimiento por su trabajo en el campo, punto inicial de la cadena de valor y que nos permiten llegar a los cinco continentes con productos como espárragos, alcachofa, pimientos, mango, quinua, papaya andina, entre otros», señaló el funcionario.

Por otro lado, señaló que Danper viene trabajando con 1000 agricultores de las zonas altoandinas, quienes se encargan de abastecer las cadenas productivas de su empresa con productos con alto valor nutricional como la quinua. Este alimento es la materia prima de su línea “Quinua Ready to Eat” que representa una alternativa para los consumidores que buscan adquirir productos que les proporcionen una alimentación saludable.

“Cumplimos con nuestra misión al dar a la sociedad alimentos nutritivos con alto valor agregado, con los más altos estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad, los cuales están listos para consumir. De esta manera revolucionamos la forma tradicional de cómo se comen y comercializan nuestros productos», indicó Arangurí.

Finalmente, informó que a través de este tipo de productos la empresa ha logrado obtener grandes reconocimientos como el premio a la Innovación que ganó en la categoría «Productos gourmet y comidas preparadas» a través de la línea dips con quinua en tres tipos de salsas mediterráneas de su marca premium CasaVerde Gourmet.

“Los productos con quinua en los cuales participan nuestros queridos agricultores, también han sido galardonados con varios premios. El dip de alcachofa, espinaca y quinua, ganó el reconocimiento de ‘Sabor Superior’ del Concurso Superior Taste Award 2016, organizado por el Instituto Internacional de Calidad y Sabor de Bruselas”, declaró el director ejecutivo de Danper.

Tags: alimentos nutritivosboletin-2801buenas prácticas agrícolasDanperproduccion de quinuaproductos con valor agregadoproductos derivados de quinua
Noticia anterior

Axis lanzó la primera cámara IP con lente inteligente

Siguiente noticia

Realizaron informe para fortalecer el rol del OEFA

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Realizaron informe para fortalecer el rol del OEFA

Realizaron informe para fortalecer el rol del OEFA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.