• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan “Agroinvierte” para impulsar inversión privada en el agro

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
21 junio 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Lanzan “Agroinvierte” para impulsar inversión privada en el agro
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Agricultura y Riego, Juan Benites, lanzó la plataforma de servicios Agroinvierte como parte de las actividades por la Semana de la Agricultura y Día del Agricultor que se celebrará este 24 de junio. Con la iniciativa se busca facilitar y captar inversión privada a favor de la actividad agropecuaria.

Agroinvierte promoverá a los pequeños, medianos y grandes inversionistas en el suministro de información en tiempo real sobre tierras, provisión de recurso hídrico, licencias de agua, riego tecnificado, situación de suelos, información de productos adaptados a zonas del país, relación de organización de productores, entre otros.

Asimismo, Benites Ramos señaló que con la puesta al servicio de la plataforma Agroinvierte, cualquier persona o empresario dentro o fuera del país podrá mirar la agricultura peruana con “potencial como país proveedor mundial de alimentos y que avizorará inversión en el tiempo”.

Además, precisó que los inversionistas interesados en colocar sus capitales en diversos sectores productivos tienen en la actividad agropecuaria una posibilidad de real de diversificación de negocios, y “que con esta plataforma de servicios se tendrá información útil en la toma de decisiones”.

Recalcó además que el sector agropecuario se ha convertido en el segundo proveedor de divisas al país detrás de la minería, tomando en cuenta que el año pasado las agroexportaciones superaron los US$ 5 mil millones. Indicó que al cierre de este año se proyecta que las exportaciones agropecuarias superarían los US$ 6 000 millones.

El ministro del agro nacional expresó que solo en el periodo 2011-2015, la política del sector ha logrado abrir 98 mercados-productos en el sector agropecuario.

El lanzamiento de Agroinvierte se dio en el marco de la presentación de las actividades por la Semana de la Agricultura y el Día del Agricultor. Es por ello que en los próximos días se desarrollará una serie de eventos como la presentación de la Política Nacional Agraria, la rendición de cuentas, entre otras actividades.

Tags: agroexportacionesAgroinvierteDia del agricultorinversionjuan benitesminagriSemana de la Agricultura
Noticia anterior

Realizarán festival para promover el consumo de legumbres

Siguiente noticia

Avelino Guillén: «Pedro Pablo Kuczynski tiene que encabezar la lucha contra la corrupción»

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Avelino Guillén: «Pedro Pablo Kuczynski tiene que encabezar la lucha contra la corrupción»

Avelino Guillén: "Pedro Pablo Kuczynski tiene que encabezar la lucha contra la corrupción"

Comments 1

  1. Javier Reátegui says:
    7 años ago

    Estimados Srs.
    Agradeceré me Contacten con Asociaciones de Productores de Garbanzo,Frijol Castilla , Pallar bb y Grande , Quinua , Olivos.
    Maíz Blanco Gigante.
    Quedó Agradecido por su Atención.
    Saludos Cordiales
    Ing.Javier Reátegui
    Agroexportperu.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.