• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Verónika Mendoza: «La oposición obstruccionista no será de parte del Frente Amplio»

Redaccion Por Redaccion
21 junio 2016
en Nacional, Política, Portada, Reportajes
0
Verónika Mendoza: «La oposición obstruccionista no será de parte del Frente Amplio»
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La excandidata presidencial de Frente Amplio, Verónika Mendoza, se pronunció para dar a conocer las propuestas que le planteó al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski durante la reunión que sostuvieron el día de ayer y señaló que su partido estará comprometido a contribuir con la lucha por la democracia e implementar medidas destinadas a este fin.

“Hemos planteado nuestra preocupación alrededor de la lucha anticorrupción. Nosotros como Frente Amplio vamos a plantear una serie de iniciativas en esta materia, la imprescriptibilidad en los delitos de corrupción y la muerte civil de funcionarios corruptos. Hemos recordado que desde Peruanos Por el Kambio también se firmó un compromiso de lucha contra la corrupción y esperamos que en ese punto podamos coincidir”, señaló la lideresa de Frente Amplio.

Por otro lado, Verónika Mendoza manifestó su interés por la implementación del proyecto del Gasoducto Sur Peruano para lograr que las familias del sur del país puedan acceder a este servicio y logren ser beneficiadas.

“Hemos hablado también de la expectativa de los pueblos del sur alrededor del Gasoducto Sur Peruano, de que el gas pueda llegar por fin a toda y cada una de las casas del pueblo peruano en el sur, en particular”, declaró la excandidata presidencial.

Finalmente, la lideresa de Frente Amplio manifestó que su partido no se encargará de ser una oposición obtruccionista para el gobierno, sino que se ocupará de supervisar que se respeten los derechos laborales de los trabajadores y las medidas de protección del medio ambiente.

«La oposición obstruccionista no será de parte del Frente Amplio. Nosotros seremos una oposición democrática propositiva, constructiva, vigilante y fiscalizadora», afirmó Verónica Mendoza.

Tags: frente ampliogasoducto sur andinolucha anticorrupcionPedro Pablo Kuczynskiveronika mendoza
Noticia anterior

San Martín: Representantes de misión KFW supervisaron avances de desarrollo alternativo

Siguiente noticia

Puerto Maldonado: Reeditarán fiestas rituales del fuego y agua

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Puerto Maldonado: Reeditarán fiestas rituales del fuego y agua

Puerto Maldonado: Reeditarán fiestas rituales del fuego y agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.