• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Conforman comité de ecoeficiencia en Gobierno Regional

Editor Por Editor
17 junio 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Conforman comité de ecoeficiencia en Gobierno Regional
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental viene promoviendo la implementación de medidas de la ecoeficiencia en la sede central del Gobierno Regional Huánuco. Para ello, se buscó la participación de los trabajadores de la institución, por lo que se solicitó designar a dos trabajadores de cada oficina para formar parte del comité de ecoeficiencia.

Cabe mencionar que la ecoeficiencia se refiere a producir más con menos. Esto quiere decir, dar un mayor valor usando menos recursos, minimizando el impacto ambiental de las actividades productivas al tiempo que reducen sus costos. Se informó que esto también sirve como estrategia administrativa que combina el desempeño económico-ambiental y busca acciones que permiten la mejora continua del servicio público.

Asimismo, los representantes designados asistieron a la primera reunión el día miércoles 15 de Junio del año en curso en el salón de conferencia de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), desde las  9:00 a. m. En dicha reunión se instruyó a los trabajadores sobre la importancia de lograr una mejora en la eficiencia del uso de agua, materiales y energía a la vez que se genera un cambio positivo en la cultura organizacional de la institución.

Se reveló que al final de la reunión, los trabajadores sellaron su compromiso con esta responsabilidad ambiental a través de sus firmas en el acta de conformación del comité de Ecoeficiencia.

Las Medidas de Ecoeficiencia se aprueban en el DS N° 009-2009.MINAM y su modificatoria el DS N° 011-2010-MINAM, son de aplicación obligatoria en todas las entidades del sector público, y su cumplimiento es obligación de todas las personas que prestan sus servicios al Estado, independientemente de su régimen laboral o de contratación.

Tags: boletin-2797DIRESAecoeficienciagestión ambientalGobierno Regional de HuánucoMINAM
Noticia anterior

Martín Vizcarra: «Debemos buscar sinergias entre el Gobierno Nacional, Regional y Locales»

Siguiente noticia

Lo mejor del café de la Selva Central se exhibe en Ficafe Satipo 2016

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Siguiente noticia
Lo mejor del café de la Selva Central se exhibe en Ficafe Satipo 2016

Lo mejor del café de la Selva Central se exhibe en Ficafe Satipo 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.