• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamericana TV, Radio Exitosa y El Peruano con más cobertura electoral en segunda vuelta

Editor Por Editor
12 junio 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Panamericana TV, Radio Exitosa y El Peruano con más cobertura electoral en segunda vuelta
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Panamericana TV, Radio Exitosa y El Peruano fueron los medios nacionales que dedicaron un mayor porcentaje de su programación o contenido a la cobertura de los sucesos informativos de la segunda vuelta electoral que protagonizaron los candidatos Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos Por el Kambio) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular).

Así se registra en el estudio “Monitoreo Cuantitativa de la cobertura mediática” realizado por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) que vino a nuestro país para verificar las elecciones de segunda vuelta presidencial.

El monitoreo se hizo sobre una muestra de 14 medios nacionales. Los medios escritos estudiados fueron El Peruano, El Comercio, Correo, Perú 21, La República y Trome. De los medios televisivos se tomaron TVPerú, América TV, ATV, Latina y Panamericana Televisión; mientras que del medio radial se analizaron Radio Exitosa, Radio Nacional y RPP Noticias.

Sobre la cobertura dedicada a ambos candidatos los medios televisivos estudiados dedicaron más tiempo a cubrir las actividades o a divulgar notas vinculadas a la candidata de Fuerza Popular. Ello se replica también en los noticieros estelares de dichos medios.

El estudio registra la misma realidad en cuanto a la cobertura desplegada para ambos candidatos en los medios radiales analizados, es decir, las emisoras dedicaron más tiempo a la candidata de Fuerza Popular.

En cuanto a cobertura divulgada por los medios escritos del estudio, se registra que  El Comercio, Correo, Perú 21, La República y Trome también dedicaron más espacio a la candidata Keiko Fujimori. La excepción fue El Peruano, diario que le dio más espacio al candidato de Peruanos Por el Kambio.

Otro rubro analizado fue el del sesgo. En los medios televisivos y radiales el tono neutro es de lejos el mayoritario. Sin embargo, en los medios escritos analizados La República (29%) tiene el mayor porcentaje de cobertura negativa para la candidata de Fuerza Popular, le siguen El Comercio, Perú 21 y Trome con el 8%, respectivamente.

El estudio comprendió un lapso que va del 2 de mayo al 4 de junio. En cuanto a las televisoras la observación se dio entre las 18:00 y 24:00 horas; y en las cadenas de radio de 6:00 a 10:00 horas.

Para ver el documento completo puede hacer clic aquí: MonitoreoCuantitativoSegundaElecciónPresidencial

Tags: boletin-2792El Peruanofuerza popularkeiko FujimoriMOE UEpanamericana TVPedro Pablo KuczynskiPPKRadio ExitosaSegunda vuelta presidencialSesgo informativo
Noticia anterior

Copa América 2016: Perú vs Brasil, de pronóstico reservado

Siguiente noticia

Cusco: Realizan tratamiento para evitar propagación de zancudos en Quillabamba

Relacionado Posts

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural
Ambiente

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia
Ambiente

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Siguiente noticia
Cusco: Realizan tratamiento para evitar propagación de zancudos en Quillabamba

Cusco: Realizan tratamiento para evitar propagación de zancudos en Quillabamba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.