• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santo Domingo: OEA programó votación sobre Carta Democrática a Venezuela

Editor Por Editor
10 junio 2016
en Mundo, Política, Portada
0
Santo Domingo: OEA programó votación sobre Carta Democrática a Venezuela
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El 23 de junio se realizará una sesión extraordinaria que congregará a 34 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para decidir si se activará la Carta Democrática a Venezuela.

Cabe destacar que este es un recurso que solicitó el secretario general, Luis Almagro, con el fin de incrementar la presión internacional contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Asimismo, se indicó que esta sesión contará con la participación de 34 miembros del Consejo Permanente de la OEA, quienes por mayoría de votos decidirán si se procede con la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela.

Por su parte, Luis Almagro dio a conocer su satisfacción por la programación de la sesión extraordinaria a través de un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter.

«Satisfacción con la presidencia del Consejo por fijación de fecha. Nuestra confianza en discusiones y decisiones que emanen de la sesión extraordinaria», destacó el secretario general.

Sin embargo, se indicó que Luis Almagro prefería que esta reunión se hubiera llevado a cabo entre el 10 y 20 de junio, ya que en estos días se tenía prevista la Asamblea General anual de la organización que congregará a los cancilleres en Santo Domingo entre el 13 y 15 de junio.

Por otro lado, se destacó que entre los temas que se abordarán durante la asamblea destaca la crisis de Venezuela y esta problemática se debatirá en sesiones públicas o en reuniones privadas con los cancilleres. Además, se indicó que la aplicación de esta carta democrática puede desencadenar en la ejecución de gestiones diplomáticas, en la convocatoria de una reunión de carácter urgente con los cancilleres o en la suspensión de Venezuela del ente.

Tags: asamblea generalboletin-2791Carta Democratica a VenezuelaConsejo Permanente de la OEAGobierno de Nicolas Maduroorganizacion de estados americanos
Noticia anterior

Cáritas es reconocida por aporte en seguridad alimentaria y cuidado medioambiental

Siguiente noticia

Consejo de la Prensa Peruana rechaza agravios contra el Tribunal de Ética

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Consejo de la Prensa Peruana rechaza agravios contra el Tribunal de Ética

Consejo de la Prensa Peruana rechaza agravios contra el Tribunal de Ética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.