• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jorge Nieto: «Keiko tendrá que procesar esta derrota «

Redaccion Por Redaccion
6 junio 2016
en Nacional, Política, Portada, Reportajes
0
Jorge Nieto: «Keiko tendrá que procesar esta derrota «
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El analista político, Jorge Nieto Montesinos, se pronunció ante los primeros resultados de las elecciones generales y manifestó su total convicción con respecto al triunfo de la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski.

«Yo tengo la impresión de que este arroz ya se coció, tengo la impresión de que Pedro Pablo Kuczynski ha ganado», afirmó el experto.

Asimismo, indicó que los aciertos de Pedro Pablo Kuczynski y los errores de Keiko Fujimori durante el desarrollo de la campaña marcaron el resultado de estas elecciones. Esto se debe a que el partido fujimorista fue asociado con delitos que ponen en riesgo el futuro de la democracia en el país.

“En la segunda vuelta, si hacemos un rápido recuento en los primeros 15 días, la campaña de PPK tuvo un gran acierto porque sumó 76 diputados más la eventual presidencia de Keiko Fujimori como  un riesgo para la democracia. Entonces ella pasó a estar la defensiva», destacó el especialista.

Por otro lado, señaló que los esfuerzos de Keiko Fujimori al establecer alianzas con adventistas, sindicalistas y mineros ilegales para darse a conocer como la candidata de los pobres sucumbieron frente a los incidentes en los que se vio involucrado su secretario general, Joaquín Ramírez. Cabe destacar que Ramírez fue asociado al lavado de activos y actualmente es investigado por la DEA.

«Keiko comenzó a hacer alianzas con sectores específicos y en ese proceso encuentra el argumento de yo soy la candidata de los emergentes, de los pobres de las provincias y de los excluidos. Sin embargo, el error de su secretario general y de uno de sus asesores principales, Figari, en Arequipa,  mataron ese esfuerzo», señaló el experto.

Finalmente, calificó como cauta la actitud de Kuczynski al invocar a sus partidarios a esperar los resultados oficiales de la ONPE y señaló que sus palabras fueron un mensaje de aliento para la población. Asimismo, destacó que Keiko tendrá hacer frente a este resultado y si decide continuar en carrera, quizá logre ganar en una tercera o cuarta oportunidad al igual que otros políticos de América Latina.

«Keiko tendrá que procesar esta derrota», sentenció Jorge Nieto.

Tags: boletin-2788joaquin ramirezJorge Nieto Montesinoskeiko FujimoriONPEPedro Pablo Kuczynskiperuanos por el kambioPPK
Noticia anterior

Madre de Dios: Realizan inicio de obra “La Aldea Científica Iñapari-UNAMAD”

Siguiente noticia

Vraem: Capturan a camarada “Esther” y otros requisitoriados por terrorismo

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Vraem: Capturan a camarada “Esther” y otros requisitoriados por terrorismo

Vraem: Capturan a camarada “Esther” y otros requisitoriados por terrorismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.