• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Policía no apoya combate contra minería ilegal

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
3 junio 2016
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Madre de Dios: Policía no apoya combate contra minería ilegal
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las actividades de interdicción para combatir la acción de los mineros ilegales que operan en la Reserva Nacional Tambopata no cuentan con el apoyo de la Policía Nacional de Madre de Dios. Por ese motivo, no se tiene un solo minero ilegal detenido desde el inicio de estas operaciones implementadas desde marzo del 2016.

Así lo informó el jefe de la Reserva Nacional Tambopata, Víctor Hugo Macedo Cuenca, quien participó junto a miembros de la Marina de Guerra del Perú, la Fiscalía especializada en lo ambiental de Puerto Maldonado y los guardaparques de dicha reserva en el octavo operativo de interdicción durante los días 30 y 31 de mayo.

Esta acción se realizó en los sectores “Cocha 1” y “Cocha 2” de dicha reserva y en la zona de amortiguamiento del sector “Panterita”. Se supo que desde inicios del año se han trasladado a esos parajes varios de los mineros ilegales provenientes de la zona de La Pampa, se informó a INFOREGIÓN.

Cabe destacar que el operativo fue realizado por un mayoritario número de personal femenino de las entidades citadas, quien recorrió zonas de alto riesgo con presencia de mineros ilegales, delincuentes, entre otros elementos de mal vivir.

En la zona los mineros ilegales han construido campamentos que usan como centros logísticos para sus actos ilícitos. Citó que por ello ha mermado el caudal de las aguas del río Malinowsky y que no hay forma de navegar en sus aguas. Reportó las últimas medidas realizadas para combatir este perjuicio contra el medio forestal y fluvial de la zona.

“Lamentablemente ya hemos llegado a casi 180 hectáreas que han sido deforestadas por la minería al interior de la reserva. Hay zonas inaccesibles y riesgosas como “Panterita” donde los mineros ilegales siguen haciendo minería, lugares a donde se han dirigido operativos”, informó el funcionario.

Finalmente, precisó también se han encontrado áreas degradadas en la zona ubicada entre los sectores “Panterita”, “Fofoka” y “A8” y el puesto de control Otorongo en el rio Malinowsky.

Tags: boletin-2786guardaparquesinterdicciónLa PampaMadre de Diosmarina de guerraminería ilegalPNPReserva Nacional Tambopatarío Malinowski
Noticia anterior

Tingo María: Material electoral fue trasladado con medidas de seguridad

Siguiente noticia

SIP: Lamenta demanda de Bachelet contra revista chilena

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
SIP: Lamenta demanda de Bachelet contra revista chilena

SIP: Lamenta demanda de Bachelet contra revista chilena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.