• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Once desaparecidos habrían sido asesinados por nativos de la zona

Editor Por Editor
2 junio 2016
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Vraem: Once desaparecidos habrían sido asesinados por nativos de la zona
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Continúa la preocupación por los desaparecidos en el Vraem. Desde el 24 de abril, según los familiares, once personas partieron de Pichari a Cutivireni y se comunicaron por última vez el 5 de mayo. Los allegados a los perdidos impusieron una serie de denuncias el 18 de mayo y aún no obtienen respuestas. Sin embargo, se presume que el motivo de estas desapariciones tendría un trasfondo macabro.

Fuente allegadas a INFOREGIÓN informan que serían los nativos de la zona quienes capturaron a las once personas, los enmarrocaron, asesinaron y luego los quemaron.

Por su parte, Próspero Ayala Huamán, presidente del «Comité de familiares de los desaparecidos del 5 de mayo», dijo que realizó un viaje a la zona, acompañado por una patrulla del Ejército, PNP y el Comité de Autodefensa. Pese a los esfuerzos, no han podido hacer mayores hallazgos en Cutivireni.

Además, Ayala Huamán y el comité de familiares denuncian que las autoridades no están haciendo mayores esfuerzos por hacer una correcta búsqueda. Por consiguiente, los allegados a los desaparecidos han elaborado un documento de denuncia que presentarán a la Fiscalía de Ayna y de Satipo.

Asimismo, este comité viene desarrollando las coordinaciones con la Cruz Roja Internacional, Defensoría del Pueblo, Comisionado por la Paz de Ayacucho y la Comisión de Derechos Humanos a fin de ubicar a los desaparecidos.

Finalmente, se reveló que tienen pensado ir a la zona de Yoyato y Pajonal, en donde, según sus propias fuentes, se encontrarían los asesinos.

La lista de once desaparecidos es:

-Ronal Ayala Huamán (32)
-Deivis Quispe Huamán (20)
-Luis Edgar Limachi Galindo (33)
-Yomar Quispe Ninanco (20)
-Magno Sánchez Galindo (26)
-Wilber Gonzáles Huachaca
-Emerson Gonzáles Condemayta
-Roy Rony Macizo Morales (27)
-Roberto Quispe Robles (19)
-Marcos Quispe Robles (17)
-Jesús Manuel Quispe Robles.
– No identificado, sólo su sobrenombre «Chara».
Tags: boletin-2785CutivireniOnce desaparecidosPNPProspero Ayala HuamanVRAEm
Noticia anterior

Ayacucho: Manuelcha Prado ofrecerá concierto en Huamanga

Siguiente noticia

Julio Guzmán: «Podemos tener cinco años de un régimen autoritario”

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Julio Guzmán: «Podemos tener cinco años de un régimen autoritario”

Julio Guzmán: "Podemos tener cinco años de un régimen autoritario”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.