• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIP: Piden a fiscales guatemaltecos respetar el secreto profesional

Editor Por Editor
2 junio 2016
en Mundo, Portada, Sociedad
0
SIP: Piden a fiscales guatemaltecos respetar el secreto profesional
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Sociedad Interamericana de Prensa emitió un comunicado en donde manifestó su rechazo hacia los actos cometidos por los fiscales del Ministerio Público de Guatemala, quienes citan a periodistas para que revelen sus fuentes de información en aras de investigaciones judiciales. La SIP aseguró que estos mandatos violan totalmente la libertad de prensa.

Asimismo, este organismo recibió denuncias específicas del periódico Prensa Libre, en donde se explica que varios de sus periodistas han recibido peticiones de fiscales y auxiliares de la Justicia en los últimos meses para que revelen sus fuentes informativas e informaciones en causas judiciales.

En base a esto, Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que estas solicitudes representan una contradicción contra la libertad de prensa y el ejercicio profesional de los periodistas.

Además, Paolillo, quien también es director de Búsqueda, Montevideo, Uruguay, expresó que «la posición de la Justicia es contradictoria, ya que en lugar de forzar a los periodistas a revelar sus fuentes, debería protegerlos para que no lo hagan, toda vez que el secreto profesional está protegido por el Código Penal, que impone fuertes castigos a quien no lo asume, y por la Ley de Emisión del Pensamiento».

De igual forma, se informó que violar el secreto profesional es un contrasentido con los principios éticos del periodista, ya que «no puede revelar el nombre de la persona que le ha confiado. Si así lo hiciere, las consecuencias serán gravísimas para la libertad de prensa y la sociedad. Por un lado la fuente dejará de brindar información, lo que es contraproducente para el derecho del público a la información y, por el otro, se debilita la actitud de transparencia que requiere toda sociedad que busca apreciar su democracia».

Finalmente, la SIP recuerda que el secreto profesional está contemplado en la Declaración de Chapultepec en su principio 3, el cual dice claramente que «No podrá obligarse a ningún periodista a revelar sus fuentes de información». Siguiendo la misma línea. se recuerda la Declaración de Principios de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la que se establece que todo periodista tiene el derecho a la reserva de su fuente de información, apuntes y archivos personales y profesionales.

Tags: boletin-2785Claudio PaolilloFuentes de informacionPrensa LibreSecreto profesionalSIP
Noticia anterior

Tingo María: Material electoral fue trasladado con resguardo policial

Siguiente noticia

Ayacucho: Manuelcha Prado ofrecerá concierto en Huamanga

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Manuelcha Prado ofrecerá concierto en Huamanga

Ayacucho: Manuelcha Prado ofrecerá concierto en Huamanga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.