• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premiaron a ganadores del Rally Aguaytía 2016

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
31 mayo 2016
en Amazonía, Deporte, Portada
0
Premiaron a ganadores del Rally Aguaytía 2016
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un total se seis corredores de autos que lograron los primeros lugares en el Rally Aguaytía 2016, organizado por la Municipalidad Provincial de Padre Abad, fueron premiados en reconocimiento a su esfuerzo y talento.

La premiación se realizó en base a dos categorías: especial y estándar. En la primera de ellas el piloto que ocupó el primer lugar, Ricardo Cárdenas de Naysha, se hizo acreedor a un premio de S/1750. En tanto que Gregorio Montecillo, vencedor de la categoría estándar, recibió la misma suma.

Los pilotos que ocuparon el segundo y tercer lugar en ambas categorías recibieron un total de S/ 1250 y S/1000, respectivamente, informó la Municipalidad Provincial de Padre Abad a INFOREGIÓN.

Cabe citar que esta cita automovilística concitó la participación de un total de 12 corredores, quienes hicieron vibrar de emoción a la población aguaytiana que celebra los 34 años de creación de la citada provincia ucayalina.

Al respecto, el alcalde de Padre Abad, Hugo Sosa, felicitó a los pilotos ganadores y destacó el nivel de participación de los corredores quienes llegaron de diferentes lugares del país para participar en esta justa deportiva.

Los corredores demostraron experiencia, ingenio, habilidad y destreza en la conducción de los autos de carrera que condujeron siguiendo un recorrido en los tramos Huipoca – Aguaytía y Aguaytía – Cedruyo.

Tags: AguaytíaAutomovilismoboletin-2783municipalidad de Padre AbadpilotosrallyUcayali
Noticia anterior

El Perú y las enfermedades infecciosas, ¿estamos en crisis?

Siguiente noticia

Distritos de Coviriali y Río Tambo refuerzan seguridad ciudadana

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Distritos de Coviriali y Río Tambo refuerzan seguridad ciudadana

Distritos de Coviriali y Río Tambo refuerzan seguridad ciudadana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.