• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jorge Nieto: «El resultado del debate fue neutro»

Redaccion Por Redaccion
24 mayo 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Jorge Nieto: «El resultado del debate fue neutro»

ENTREVISTA AL ANALISTA JORGE NIETO

0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Jorge Nieto, analista político, conversó con INFOREGIÓN sobre el último debate presidencial realizado por los representantes de Fuerza Popular y Peruanos Por el Kambio y destacó que el resultado de esta confrontación fue un empate entre ambos partidos políticos. Asimismo, destacó que el candidato Pedro Pablo Kuczynski hizo prevalecer sus propuestas, mientras que la candidata Keiko Fujimori se enfocó en realizar ataques políticos.

“El resultado del debate fue neutro. Keiko Fujimori tuvo más agresividad en la discusión, dio golpes políticos muy fuertes y con mayor eficacia. Por su parte, PPK tuvo mayor consistencia en la exposición de programas y propuestas, sin embargo, los ataques no fueron parte central de su intervención”, destacó el analista político.

Asimismo, Nieto destacó que el punto débil de la candidata de Fuerza Popular es la credibilidad, ya que muchos piensan que ella está haciendo una campaña bien pensada pero que carece de autenticidad. Por esta razón, indicó que hay un amplio sector de la población que no confía en la veracidad de sus propuestas.

“No es auténtico su balance de la Comisión de la Verdad, no es auténtica su propuesta con respecto a las comunidades que tienen conflictos con las empresas mineras y no son auténticas sus propuestas de que va a tener un comportamiento democráticamente pulcro”, enfatizó Jorge Nieto.

Del mismo modo, indicó que la debilidad del candidato de Peruanos Por el Kambio implica no saber cómo establecer una mejor comunicación con los sectores menos favorecidos del desarrollo económico, por lo que no logra encontrar una sintonía para conversar con esta parte de la población. Además, señaló que el candidato presentó este mismo problema durante el desarrollo de su campaña en el 2011.

Por otro lado, indicó que la actitud agresiva de la candidata Keiko Fujimori durante el debate se debió a que tenía el elemento Joaquín Ramírez como un déficit para su campaña. Por ello, indicó que con el fin de evitar que su adversario político le exponga ese tema y la ponga a la defensiva, ella decidió comenzar el ataque y evitar que se tome el tema del exsecretario de su partido como tema central.

Finalmente, destacó que para el próximo debate se deben presentar propuestas en base a la seguridad ciudadana, ya que el público espera que este sea el tema central de la siguiente confrontación.

Tags: boletin-2778debate técnicofuerza popularjoaquin ramirezJorge Nieto Montesinoskeiko FujimoriPedro Pablo Kuczynskiperuanos por el kambioPPK
Noticia anterior

Cusco: Antapaccay invirtió S/36 millones en sector educativo

Siguiente noticia

Vraem: PNP interviene a dos mexicanos con 45 kilos de coca

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Vraem: PNP interviene a dos mexicanos con 45 kilos de coca

Vraem: PNP interviene a dos mexicanos con 45 kilos de coca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.