• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizaron el lanzamiento de la I Feria Internacional de Café

Redaccion Por Redaccion
16 mayo 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada, Reportajes
0
Realizaron el lanzamiento de la I Feria Internacional de Café
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Agricultura y Riego, Juan Benites, realizó una conferencia de prensa para presentar el lanzamiento de la  “I Feria Internacional de Café Especiales de la Selva Central, Satipo Coffee 2016”. El acontecimiento se llevará a cabo desde el 16 hasta el 19 de junio en el Centro de Convenciones de Satipo, Junín.

El evento contó con la participación del presidente de la Comisión Organizadora FICAFE- 2016, Jhony Inga Aucapiña, el director de Promoción de las Exportaciones-PROMPERU, Luis Torres Paz y el alcalde provincial de Satipo, Teodulo Santos Arana. Asimismo, se destacó el apoyo de las diversas entidades que contribuyeron con la ejecución de la feria, entre ellas, PROMPERU, DEVIDA, Agrobanco y Sierra exportadora.

Asimismo, se informó que actualmente se está implementando la infraestructura del Centro de Convenciones de Satipo para albergar a los compradores internacionales, profesionales, expertos y empresarios que participarán en la feria. Además, se destacó que se espera recibir la visita de 18 000 a 20 000 personas y que se han instalado 250 stands donde participarán los principales productores de la selva central y de todos los distritos del Perú.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Riego señaló que esta feria es una oportunidad para mostrar las distintas variedades de café especial que hay en el país, así como destacar el esfuerzo de los productores de café por lograr establecer la marca «Perú». Además, indicó que a través de este evento se espera garantizar la calidad del café especial para que sea respetado y admirado a nivel internacional con el fin de obtener mejores precios y establecer nuevos negocios.

Finalmente, se informó que uno de los principales propósitos de la actividad es elevar el consumo per capita del café, por lo que se espera poder consumir más de una tonelada de cafés especiales del Perú durante la feria. Además, se indicó que se llevará a cabo una rueda de negocios y para concretarlos se están habilitando auditorios y una sala de cata especial que busca que los compradores y los productores puedan concretar la realización de sus negocios.

Tags: Agrobancoboletin-2771Comision Organizadora FICAFEcultivo de cafe de calidadcultivos legalesDevidaI Feria Internacional de Cafe Especiales de la Selva CentralJunínMinistro de Agricultura y RiegoPromocion de las Exportaciones-PROMPERUreconversion de cultivos de cocareconversion de hectareas de cocaSatiposierra exportadora
Noticia anterior

PPK garantizó conclusión del GSP para masificar el gas

Siguiente noticia

Padre Abad: Huánuco y Ucayali se unirán para apoyar a pueblos vecinos

Relacionado Posts

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros
Ambiente

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Padre Abad: Huánuco y Ucayali se unirán para apoyar a pueblos vecinos

Padre Abad: Huánuco y Ucayali se unirán para apoyar a pueblos vecinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.