• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tocache: PNP incineró dos pozas de maceración e insumos químicos

Redaccion Por Redaccion
5 mayo 2016
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Tocache: PNP incineró dos pozas de maceración e insumos químicos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A través de una ardua investigación de inteligencia, los miembros del Departamento Antidrogas de Tingo María y de la Oficina Provincial de Inteligencia descubrieron dos laboratorios clandestinos destinados a la elaboración de Pasta Básica de Cocaína ubicados en el distrito de Nuevo Progreso, en Tocache.

La ejecución de estos operativos estuvieron a cargo de los policías de la comisaría de Aucayacu, quienes tras un largo recorrido por la zona, hallaron un laboratorio rústico clandestino ubicado cerca del caserío 07 de Junio. Dentro del lugar, los efectivos encontraron una poza de maceración que almacenada 200 arrobas de hoja de coca en proceso de maceración. Del mismo modo, encontraron insumos químicos fiscalizados que estaban depositados dentro de una poza de decantación.

Asimismo, cerca de este laboratorio descubrieron otra vivienda donde hallaron una bolsa que contenía varias rocas blanquecinas. No obstante, gracias a unas pruebas de laboratorio se constató que este ilegal producto equivale a 500 gramos de pasta básica de cocaína. De igual forma, se decomisaron dos teléfonos móviles, así como los documentos personales de Erikson Watmer Sumaran Picon y Rusbel Ramirez Trujillo.

Además, dentro del lugar se decomisaron insumos químicos, entre ellos, 25 kilos de óxido de calcio y ocho kilos de bicarbonato  de sodio.

Finalmente, los productos decomisados en ambas viviendas fueron incinerados tal como lo decreta la legislación de Tráfico Ilícito de Drogas. Además, se informó que se están realizando los trabajos de investigación correspondientes para dar con el paradero de las dos personas implicadas. Cabe destacar que a través de estos operativos se impidió la elaboración de aproximadamente 100 kilos de pasta básica de cocaína.

Tags: boletin-2763Departamento Antidrogas de Tingo MaríaHuánucoinsumos químicosinvestigacion de inteligencialaboratorio rustico clandestinoOficina Provincial de Inteligenciapasta básica de cocaínaTocachetráfico ilícito de drogas
Noticia anterior

Apurimac: Proyecto para beneficiar a productores de palta recibirá S/3 millones

Siguiente noticia

Café peruano destacó en importante exposición mundial

Relacionado Posts

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya
Ambiente

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Café peruano destacó en importante exposición mundial

Café peruano destacó en importante exposición mundial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.