• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se registró incremento de acoso judicial a periodistas

Redaccion Por Redaccion
4 mayo 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Se registró incremento de acoso judicial a periodistas
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú lamentó la situación actual de los comunicadores en nuestro país. La ANP ironizó que la sentencia del periodista Rafo León se diera en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Esta condena reveló la intención que tienen los jueces peruanos para silenciar a los periodistas y reprimir la libertad de expresión.

La sentencia impuesta por la jueza del 42 Juzgado Penal de Lima, exige que Rafael León le pague la suma de 600 000 soles a su querellante, Martha Meier Miró Quesada. Además, el columnista de la revista Caretas tendrá que acatar reglas de conducta durante un año y firmar un cuaderno de control una vez al mes. No obstante, el periodista tendrá que comunicar a las autoridades si cambia de domicilio o planea realizar algún viaje.

Esta sentencia que atenta contra la libertad de expresión, se suma a la del periodista Fernando Valencia Osorio, quien fue condenado a un año de prisión y a pagar la suma de 100 000 soles como indemnización por haber difamado al expresidente Alan García.

Por otro lado, el desarrollo de las campañas electorales revelaron mayores ataques a la prensa, ya que el 10 de abril, periodistas del diario La República y del semanario Hildebrandt en sus Trece fueron impedidos de ingresar al mitin de la candidata Keiko Fujimori. Del mismo modo, el personal de seguridad de la candidata presidencial agredió al videorreportero Max Manuel Gutiérrez Mamani en un mitin realizado en Arequipa.

Asimismo, se ha evidenciado un notorio incremento en casos de represión contra los periodistas que incluyen 31 ataques registrados desde el 01 de enero hasta el 03 de mayo del presente año. Estos procesos judiciales involucraron diez querellas, nueve agresiones físicas, siete trabas al acceso a la información, tres presiones administrativas, un atentado contra la propiedad y una detención arbitraria

Las lista de las zonas en las que se registraron mayores procesos judiciales contra la prensa está encabezada por Lima seguida de Arequipa, Abancay, Chota, Huaraz, Huari, Lambayeque, Santa, Iquitos, Huánuco, Cusco, Huaral, Tambopata y Huaura.

Tags: boletin-2762derecho de opinionDia mundial de la libertad de prensadifamaciónLibertad de expresiónProcesos judicialesrafo leonrepresion contra los periodistas
Noticia anterior

Quillabamba: Humala asegura continuación de obras del GSP

Siguiente noticia

Impulsan la innovación e investigación en escuelas de San Marcos

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Impulsan la innovación e investigación en escuelas de San Marcos

Impulsan la innovación e investigación en escuelas de San Marcos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.