• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU: Presentan café del Vraem en foro mundial

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
3 mayo 2016
en Desarrollo, Mundo, Portada
1
ONU: Presentan café del Vraem en foro mundial
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El café producido por una organización de productores del distrito de Río Tambo, ubicado en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) fue presentado durante un encuentro de las Naciones Unidas sobre la problemática de las drogas (UNGASS 2016), realizado en New York, Estados Unidos.

El producto fue mostrado como resultado de la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas implementado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

La delegación peruana que llevó el producto estuvo conformada por el presidente Ollanta Humala, funcionarios de Devida y agricultores de organizaciones de productores de café y cacao. Estos últimos presentaron su experiencia en el foro mundial.

José Velásquez Monge, caficultor y gerente de la Cooperativa Agropecuaria Cafetalera Ecológica Valle Santa Cruz de Río Tambo representó a los productores que fomentan el desarrollo económico lícito en la Amazonía peruana. Su participación fue promovida a través del Programa Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS), Devida y la Unión Europea.

Al respecto, expresó que “a nombre del país compartí mi experiencia con el café presentándolo como cultivo alternativo al cultivo ilícito de la coca, compartí la experiencia del productor, su labor, la incidencia positiva en la familia, la participación de la mujer y el relevo generacional”.

El café de Satipo fue elogiado por los mandatarios que asistieron al evento. Los presidentes de varios países se llevaron una imagen positiva de los cultivos alternativos y del café peruano por su calidad, informó el DAS a INFOREGIÓN.

Cabe citar que uno de los puntos aprobados en el foro fue aumentar la cooperación internacional para reducir y eliminar el cultivo de coca y marihuana destinado a la producción de estupefacientes.

Tags: boletin-2761caféDevidaOllanta HumalaONUSatipoUNGASS 2016Unión EuropeaVRAEm
Noticia anterior

Ayna: Se realizó Mesa Técnica de Educación Ambiental

Siguiente noticia

Sandro Chávez cuestionó eficacia de multa que el OEFA impuso a empresa minera

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Sandro Chávez cuestionó eficacia de multa que el OEFA impuso a empresa minera

Sandro Chávez cuestionó eficacia de multa que el OEFA impuso a empresa minera

Comments 1

  1. WILFREDO says:
    7 años ago

    Bueno para empezar santa cruz no es el VRAEM, y ademas el DAS nada ha hecho sobre el cultivo ilicito de la coca, asi que no engañnmos a la gente y por favor informarse mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.