Ignacio Lombardi, presidente de la Cámara Nacional Forestal (CNF), demandó al Ministerio de Agricultura la conformación del Consejo Directivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). La demanda responde al hecho que desde hace cinco años no se ha hecho la convocatoria respectiva para tal fin.
Lombardi resalta en misiva dirigida al ministro de Agricultura, Juan Benites, que el pedido obedece a lo establecido en la Ley 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Allí se registra que el Serfor “debe estar liderado por funcionarios titulares nombrados” quienes son los encargados de instalar el Consejo Directivo”.
Asimismo, Lombardi hace notar que actualmente el Serfor ha venido funcionando “utilizando la figura administrativa de encargar la Dirección Ejecutiva”, la cual “no ha contribuido a fortalecer la institucionalidad forestal, tan urgente y necesaria en esta coyuntura y que ha permitido eludir el cumplimiento de la ley”.
Ya cerca al cambio de autoridades en el Gobierno central, la CNF considera que “un proceso apurado de nombramiento” de los miembros del Consejo Directivo del Serfor conducirá a su debilitamiento institucional.
Finalmente, la CNF hace votos a favor de la implementación de un proceso “sereno y ordenado” que promueva la instalación de autoridades forestales con amplio respaldo. De esa manera, se podrá desarrollar una eficaz labor a favor del desarrollo forestal.
Atinada y loable la petición. ¿ Habrá respuesta atinada ? … Oh dialogo con sordos y mudos ? . Premio del millón para el que acierte.
Muy importante la preocupación de Ignacio Lombardi; Max Gonzales, te saluda Ignacio.Yo agrego que el Concejo Directivo del Serfor no debe de ser solo de Funcionarios, si no, tambien deben de estar en ese concejo los representantes de los actores del sector por cada región amazonica del país, es decir de los Concesionarios Forestales muy en especial, con la finalidad de garantizar las decisiones adecuadas para la actividad forestal en el pais.