• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan elección del Consejo Directivo del Serfor

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
27 abril 2016
en Ambiente, Nacional, Portada
2
Demandan elección del Consejo Directivo del Serfor
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ignacio Lombardi, presidente de la Cámara Nacional Forestal (CNF), demandó al Ministerio de Agricultura la conformación del Consejo Directivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). La demanda responde al hecho que desde hace cinco años no se ha hecho la convocatoria respectiva para tal fin.

Lombardi resalta en misiva dirigida al ministro de Agricultura, Juan Benites, que el pedido obedece a lo establecido en la Ley 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Allí se registra que el Serfor “debe estar liderado por funcionarios titulares nombrados” quienes son los encargados de instalar el Consejo Directivo”.

Asimismo, Lombardi hace notar que actualmente el Serfor ha venido funcionando “utilizando la figura administrativa de encargar la Dirección Ejecutiva”, la cual “no ha contribuido a fortalecer la institucionalidad forestal, tan urgente y necesaria en esta coyuntura y que ha permitido eludir el cumplimiento de la ley”.

Ya cerca al cambio de autoridades en el Gobierno central, la CNF considera que “un proceso apurado de nombramiento” de los miembros del Consejo Directivo del Serfor conducirá a su debilitamiento institucional.

Finalmente, la CNF hace votos a favor de la implementación de un proceso “sereno y ordenado” que promueva la instalación de autoridades forestales con amplio respaldo. De esa manera, se podrá desarrollar una eficaz labor a favor del desarrollo forestal.

Tags: boletin-2757CNFIgnacio Lombardijuan benitesLey Forestal y de Fauna Silvestreminagriserfor
Noticia anterior

Aumentaron áreas deforestadas en regiones amazónicas

Siguiente noticia

Se prepara conversatorio sobre renegociación de gas

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Se prepara conversatorio sobre renegociación de gas

Se prepara conversatorio sobre renegociación de gas

Comments 2

  1. clodoaldo says:
    6 años ago

    Atinada y loable la petición. ¿ Habrá respuesta atinada ? … Oh dialogo con sordos y mudos ? . Premio del millón para el que acierte.

  2. Estanislao Max Gonzales says:
    6 años ago

    Muy importante la preocupación de Ignacio Lombardi; Max Gonzales, te saluda Ignacio.Yo agrego que el Concejo Directivo del Serfor no debe de ser solo de Funcionarios, si no, tambien deben de estar en ese concejo los representantes de los actores del sector por cada región amazonica del país, es decir de los Concesionarios Forestales muy en especial, con la finalidad de garantizar las decisiones adecuadas para la actividad forestal en el pais.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.