• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: PNP incautó 58 kilos de Alcaloide Cocaína

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
21 abril 2016
en Portada, Seguridad, Vraem
2
Vraem: PNP incautó 58 kilos de Alcaloide Cocaína
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un golpe más de la PNP al narcotráfico. Gracias a una acción de inteligencia, se realizó un operativo policial terrestre a cargo del Comando Único Policial (CUP) y de la División Antidrogas VRAEM Ayacucho. En esta intervención realizada en  el centro poblado Simariva, ubicada en el distrito Santa Rosa (La Mar), se encontraron pozos destinados a la maceración de hojas de coca e insumos químicos fiscalizados.

Durante el desarrollo de la intervención, se logró incautar 58 kilos Alcaloide Cocaína líquida y se destruyeron dos pozas de maceración de hoja de coca, las cuales estarían destinadas a la producción de pasta básica de cocaína. Además, el representante del Ministerio Público ordenó la destrucción e incineración de 1 900 kilos de insumos químicos fiscalizados que fueron decomisados durante la inspección.

Por otro lado, se informó que esta operación policial fue el resultado de un esfuerzo conjunto por parte del Grupo de Operaciones Antidrogas Tácticas en Jungla (GOATJ), la Unidad Elite de la Policía Nacional del Perú y el representante del Ministerio Público, se informó a INFOREGIÓN.

Al parecer los presuntos narcotraficantes habrían dejado estas galoneras con el contenido ilícito abandonado tras percatarse de la presencia policial. Una vez terminado el allanamiento por parte de la policía, el fiscal ordenó el traslado de la droga incautada hacia la Base Antidrogas de Palmapampa, mientras se realizan las investigaciones del caso.

Tags: Alcaloide cocaínaBase antidrogas de Palmapampaboletin-2752comando unico policialDivision Antidrogas VRAEM AyacuchoMinisterio PúblicoOperativo policialVRAEm
Noticia anterior

Brasil: Caída de puente para Juegos Olímpicos causó dos muertos

Siguiente noticia

Día de la Tierra: ¿Cómo cuidar el medio ambiente?

Relacionado Posts

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias
Nacional

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos
Ambiente

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental
Ambiente

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Día de la Tierra: ¿Cómo cuidar el medio ambiente?

Día de la Tierra: ¿Cómo cuidar el medio ambiente?

Comments 2

  1. César says:
    7 años ago

    Mis sinceras felicitación al Jefe de Region policía Ayacucho , por la buena labor policial en este lugar. Así es la forma como se debe trabajar en equipo.

  2. JAIME says:
    7 años ago

    bueno el amigo cesar no sabe que, santa rosa ayacucho, no es jurisdiccion policial del jefe de region de ayacucho, sino del Comando Unico Policial del VRAEM, y ahi se realizo esta operacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.