• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Emprendedores se capacitaron en estrategias de comercialización

Redaccion Por Redaccion
20 abril 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
1
Puno: Emprendedores se capacitaron en estrategias de comercialización
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Sierra Exportadora capacitó a pequeños emprendedores rurales de las comunidades de Llachon y Escallani de la Península de Capachica para incrementar la oferta turística en la región de Puno y de esa forma generar más ingresos.

Asimismo, el Programa Nacional de Turismo Andino de Sierra Exportadora desarrolló el taller «Innovación de productos turísticos y estrategias de comercialización” y se contó con la participación de ambas comunidades, las cuales pertenecen a la Asociación de Munaysuyo.

En ese sentido, los emprendedores desarrollaron servicios de alojamiento hechas de adobe a orillas del Lago Titicaca, así como promocionar platillos basados en granos andinos y la trucha.

Por su parte los emprendedores de Capachica manifestaron que con ello se busca generar un producto turístico innovador, el cual complemente las rutas actuales.

Por último, los representantes de las asociaciones de Munaysuyo, Jhonny Uniña Quispe y Luis Oha Quispe, tienen previsto elaborar y presentar un plan de negocio a Procompite regional con el fin de implementar y lanzar al mercado la ruta de forma oficial.

Tags: boletin-2751Escallanilago TiticacaLLachonPeninsula de CapachicaPROCOMPITEPrograma Nacional de Turismosierra exportadora
Noticia anterior

Campaña de Operación Sonrisa brindará atención quirúrgica gratuita

Siguiente noticia

Cortometraje Aguas de Oro narra la lucha de Máxima Acuña

Relacionado Posts

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre
Ambiente

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

21 abril 2021
Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Siguiente noticia
Cortometraje Aguas de Oro narra la lucha de Máxima Acuña

Cortometraje Aguas de Oro narra la lucha de Máxima Acuña

Comments 1

  1. Ivette Chevalier Santivañez says:
    5 años ago

    Proyecto Pra.

    Sr. Alexander Vergaray

    Solicito: quien me puede vender polos largos talla L hechos en Puno.

    Atentamente.

    IVETTE CHEVALIER SANTIVAÑEZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

21 abril 2021
Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.