• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se prepara concurso nacional “El Buen Chocolate Nace en el Campo”

Redaccion Por Redaccion
20 abril 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Se prepara concurso nacional “El Buen Chocolate Nace en el Campo”
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la conmemoración del X Concurso Nacional de Cacao y Chocolate 2016, se realizará la competencia “El Buen Chocolate Nace en el Campo”. El evento está organizado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPCC) y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

El objetivo del concurso será promover la producción del cacao en el país, así como garantizar la calidad del grano elaborado por los productores de Juanjui, el cual es uno de los lugares en los que se llevará a cabo esta importante actividad. Cabe destacar que en esta localidad se producen aproximadamente un total de 800 Kg./ha de este producto.

Además, se informó que este concurso contará con la participación de organizaciones de productores de Loreto y San Martín, así como de empresas dedicadas a la producción y comercialización de este producto.

Asimismo, el evento será patrocinado por el Gobierno Regional de San Martín (GRSM), por USAID/Alianza Cacao Perú, GIZ Cooperación Alemana, Cooperación Técnica CBI, ICT y por las Mesas Técnicas Regionales de Cacao.

Por otro lado, el director regional de Agricultura San Martín, Santiago Contreras, indicó que es necesario continuar promoviendo actividades de este tipo en la región para optimizar el desarrollo de la producción del cacao en la región, ya que la elaboración de este producto contribuye al Producto Bruto Interno de la región San Martín.

Además, se informó que en el transcurso del año se tienen programados el desarrollo de otros concursos de cacao a nivel nacional. Estas competencias se realizarán en Piura (Tumbes y Piura), Amazonas (Cajamarca-Amazonas), Lima (Cuzco-Puno-Madre de Dios), Ayacucho (VRAEM), Tingo María (Pasco-Junín-Huánuco-Tingo María) y Juanjui (Loreto-San Martín).

Por último, se reveló que las inscripciones para este concurso están disponibles hasta el 30 de abril, y que el ganador tendrá la oportunidad de participar en la VII Edición del Salón y Chocolate que se llevará a cabo en Lima. Cabe mencionar que los diez últimos finalistas podrán participar en el concurso de Excelencia París 2017.

Tags: Asociación Peruana de Productores de Cacaoboletin-2751Cámara Peruana del Café y CacaoConcurso Nacional de Cacao y Chocolate 2016El Buen Chocolate Nace en el CampoGobierno Regional de San MartinjuanjuiMinisterio de Agricultura y Riegoproduccion de cacao y chocolate
Noticia anterior

Ayacucho: Productores responden a compromisos de financiamiento

Siguiente noticia

OEFA fiscalizó acciones de remediación en zona de derrame

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
OEFA fiscalizó acciones de remediación en zona de derrame

OEFA fiscalizó acciones de remediación en zona de derrame

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.