• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aguaytía: Se debaten medidas para reducir contaminación por actividad carbonera

Redaccion Por Redaccion
17 abril 2016
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Aguaytía: Se debaten medidas para reducir contaminación por actividad carbonera
0
Compartidos
65
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de reducir los altos índices de contaminación ambiental registrados en la ciudad de Aguaytía, causada por la actividad carbonera, se convocó a un consenso en el que participaron los miembros de la Asociación de Carboneros y las autoridades de la comuna provincial para debatir sobre este tema.

Durante el diálogo, los representantes de dicha asociación dieron a conocer sus principales carencias y necesidades, las cuales se conversaron haciendo uso de la normativa que dirige la defensa del medio ambiente. De esta manera, se manifestaron propuestas por parte de los participantes para aplicar medidas que reduzcan el grado de contaminación en la ciudad.

Por su parte, Jeiner Ambicho Espinoza, gerente de servicios públicos y gestión del ambiente, planteó como la movilización de la actividad carbonera a una zona alejada de la ciudad, de las juntas vecinales y de caseríos aledaños a los volcanes de carbón. Asimismo, sostuvo que esta medida sólo podría ser ejecutada en un mediano o largo plazo, se informó a INFOREGIÓN.

Sin embargo, una propuesta a corto plazo por parte del gerente fue la implementación de capacitaciones que promuevan medidas de control en el manejo del carbón y que permitan reducir los niveles de contaminación. Por otro lado, el regidor provincial de Padre Abad, Nilo Reyes Aguirre Atavillos, propuso platear un programa de industrialización de esta actividad, medida que no sólo reduciría la contaminación, sino que beneficiaría a los trabajadores y les proporcionará mejores condiciones laborales.

Por último, los asociados carboneros agradecieron la atención que las autoridades están poniendo en escuchar sus requerimientos y necesidades. Además, manifestaron su aceptación por las iniciativas que buscan no sólo promover el cuidado del medio ambiente, sino optimizar sus condiciones de trabajo.

Tags: actividad carboneraAguaytíaAsociación de Carbonerosasociados carbonerosboletin-2747contaminacion ambiental
Noticia anterior

Panorama denuncia irregularidades en manejo de fondos de Inteligencia del Vraem

Siguiente noticia

Movil Air satisface demanda de transporte aéreo en Ucayali

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Movil Air satisface demanda de transporte aéreo en Ucayali

Movil Air satisface demanda de transporte aéreo en Ucayali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.