• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón: Terremoto de 6,5 grados deja nueve muertos

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 abril 2016
en Mundo, Portada, Sociedad
1
Japón: Terremoto de 6,5 grados deja nueve muertos

Firefighters check the damage of the collapsed house in Mashiki, near Kumamoto city, southern Japan, after the earthquake early Friday, April 15, 2016. Rescuers in southern Japan were searching for trapped residents in at least two dozen collapsed houses after a powerful 6.5 earthquake struck Thursday evening with a force that knocked out power and water and swept people off their feet. (Tomoaki Ito/Kyodo News via AP) JAPAN OUT, MANDATORY CREDIT

0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Japón se despertó con un gran susto. Un terremoto de 6,5 según la escala de Richter, remeció el suroeste del país nipón. El movimiento telúrico causó el derrumbe de múltiples edificios y dejó nueve muertos por el momento y centenares de heridos.

Dicho sismo significó el segundo más dañino en Japón desde el desastroso terremoto que causó un violento tsunami en el 2011. Si bien se ha descartado la alerta de tsunami, el movimiento sísmico dejó sin electricidad y sin gas a toda la ciudad de Kunamoto.

Asimismo, se informó que el terremoto duró aproximadamente unos treinta segundos y se han evacuado a más de 1 100 personas en la ciudad de Mashiki. «Hubo un estruendo y toda la casa se agitó a los lados violentamente», dijo un residente de Mashiki al ser consultado una televisora japonesa por la violencia del movimiento.

Por su parte, Shinzo Abe, primer ministro de Japón, exhortó a las autoridades de cada ciudad afectada a que redoblen esfuerzos para rescatar y ayudar a los heridos. Se informó que se registraron al menos unas 450 llamadas de emergencia.

Tags: boletin-2746JapónKunamotomovimiento teluricoShinzo abeterremototsunami
Noticia anterior

César Ipenza: «La deforestación en Madre de Dios está causando pérdida de bosques, de biodiversidad y contaminación del agua»

Siguiente noticia

San Martín: Conservación Internacional realizó un modelo piloto de ecosistemas

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
San Martín: Conservación Internacional realizó un modelo piloto de ecosistemas

San Martín: Conservación Internacional realizó un modelo piloto de ecosistemas

Comments 1

  1. RAMIRO HELMEYER says:
    7 años ago

    una nación que ante las adversidades ha sabido muy sabiamente y en unión levantarse rápidamente, Dios los proteja … Ramiro Helmeyer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.