• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huancavelica: Ministerio de Vivienda construirá 1 175 unidades habitacionales

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
10 abril 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huancavelica: Ministerio de Vivienda construirá 1 175 unidades habitacionales
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) está construyendo unidades habitacionales para beneficiar a 1 175 familias de la Región Huancavelica, quienes con este proyecto mejorarán su calidad de vida pues viven en condiciones inclementes de frío.

Así lo informó el ministro Francisco Dumler Cuya durante la inauguración de las primeras 67 viviendas en el distrito de Huando, en Huancavelica, acompañado con Ollanta Humala Tasso, presidente de la República.

Asimismo, el ministro explicó que el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) construye habitaciones de forma gratuita a nivel nacional de 22 metros de adobe y cimientos de concreto que le dan resistencia ante movimientos sísmicos. Este proyecto trabaja con 14 nucleos ejecutores que costaron S/22.3 millones.

“El esquema de Núcleos Ejecutores permite la participación directa de la población beneficiada en el uso de los recursos en la ejecución de las obras. Esto genera una dinámica en la economía local y con ello mejoran las condiciones de vida de sus habitantes”, indicó Dumler Cuya.

Por otro lado, se inauguró el Tambo Ollantaytambo, en el centro poblado de Cachibaja, el mismo que ha facilitado más de 7 300 atenciones a más de 2 500 personas a 67 centros poblados. Además, esta región cuenta con 31 Tambos que prestan servicios a la población.

Finalmente, Dumler mencionó que el Programa Nacional Tambos ha invertido en Huancavelica, cerca de S/ 28.3 millones, de los cuales más de S/ 6.5 millones se están ejecutando a través de núcleos ejecutores.

Tags: boletin-2742HuancavelicaHuandoMVCSPNVRtambos
Noticia anterior

Elecciones 2016: Kuczynski y Mendoza en empate técnico por el segundo lugar

Siguiente noticia

Exportaciones con valor agregado de Junín ascendieron a casi US$ 4.2 millones

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Exportaciones con valor agregado de Junín ascendieron a casi US$ 4.2 millones

Exportaciones con valor agregado de Junín ascendieron a casi US$ 4.2 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.