Jakke Valakivi, ministro de Defensa, calificó de «cobarde» el acto terrorista que dejó cuatro fallecidos, entre ellos tress militares y un civil, así como cinco heridos de una patrulla militar en la zona de Jatun Asha, perteneciente a el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en Junín.
Asimismo, Valakivi expresó su pesar por lo ocurrido durante una conferencia de prensa junto a Ollanta Humala, presidente de la República, y el Almirante Jorge Moscoso, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA). Además, indicó que este hecho ha sido una acción aislada por parte de remanentes de Sendero Luminoso.
De esta forma, informó que las fuerzas armadas brindarán seguridad en todo el territorio nacional y para ello han sido desplegados 52 mil 942 efectivos que cubrirán locales de votación a nivel nacional. Igualmente, manifestó que el 98% de los locales de votación ya se encuentran resguardados por las Fuerzas Armadas.
Por otro lado, Ollanta Humala lamentó el ataque terrorista a la patrulla militar y refirió que este acto busca interrumpir las elecciones. Sin embargo, remarcó que las FF.AA. y la Policía Nacional se encuentran listas para resguardar los locales de votación este domingo 10 de abril.
Por su parte, Moscoso señaló que los heridos en este acto vienen siendo atendidos en el centro médico de Pichari y reiteró que las operaciones en la zona donde se llevó a cabo la emboscada terrorista seguirán hasta poder restablecer el control en el área y extraer al personal militar que se dispersó como medida de seguridad.
Señores de inforegion en primer lugar felicitarles de los trabajos realizados en nuestra zona del vraem, en primer lugar poner en conocimiento de los trabajos que estan realizando los de PROVRAEM, por decir el año 2014 producieron plantones de cacao y cafe sin tener un padron de beneficiarios y el año pasado 2015 empiezan a instalar viveros para producir plantones de cacao en el mes de agosto es decir fuera del calendario agronomico y estos plantones han sido distribuidos e instalados en el mes de enero y este con fines de injertarlo en el campo.
Ahora los plantones instalados despues de 2 a 3 mes deberian ser injertados es decir empezar el injertado en el mes de marzo y abril, sin embargo injertarlo este mes donde ya no llueve fuera del calendario agronomico.
Ahora estos señores estan manifestando que esperaran el mes de setiembre octubre para iniciar el injertado, y durante este tiempo de espera quien realizara el manteniento de estas plantas no sera a costo del agricultor.
Y asi el estado quiere cambiar el vraem, con una institucion como inia produciendo plantones fuera del calendario agronomico….da mucha lastima para estos señores funcionarios de estas instituciones no si seran agronomos o cual sera su prodesion…….
Señores de inforegion yo quisiera suplicarles a ud como agricultor del vraem que se den una vuelta por todos los distritos de canaire hasta chungui lugares del ambito de intervencion de este programa y asi estaran aportando una ayuda para todos los agricultores del vraem.